ERC deja en manos de sus bases el apoyo a la investidura, al margen de que haya un acuerdo de financiación


BARCELONA, 17

La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha reprochado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intentar «enredar» al hablar en una entrevista el domingo sobre una financiación singular catalana dentro del régimen común, y le ha pedido abordar directamente la soberanía fiscal para Cataluña. Ha advertido que serán sus bases las que se pronuncien sobre la investidura, al margen que de pueda haber acuerdo para la financiación de Cataluña.

En una rueda de prensa este lunes, Sans ha reivindicado que la Generalitat tenga la llave de su «soberanía fiscal» para que recaude el 100% de los impuestos que pagan los catalanes, con un acuerdo con el Estado para compensar los servicios que presta el Gobierno central en Cataluña y una cuota de solidaridad respecto al resto de comunidades.

Sans ha valorado que una financiación propia para Cataluña es necesaria para pagar las necesidades de los ocho millones de catalanes en materias como el envejecimiento, la salud, la migración y la escuela inclusiva: «Cataluña necesita recursos», ha asegurado.

La portavoz ha matizado que, si se acuerda una nueva financiación singular para Cataluña, no quiere decir que ERC vaya a apoyar automáticamente una investidura del nuevo presidente de la Generalitat, y ha dejado la decisión final en manos de la militancia en una consulta interna sobre la validez de cualquier acuerdo.

Sobre la valoración hecha por Sánchez de que el futuro de Cataluña dependerá de la relación entre republicanos y socialistas, Sans ha expresado que «las palabras de las lleva el viento», y ha reiterado la exigencia de ERC de poner el foco en las propuestas concretas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Puerto iniciará en julio la amplicación de su silo de automóviles que duplicará su capacidad
Netanyahu se reúne con el enviado especial de EEUU para abordar el conflicto con Hezbolá en Líbano

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios