ERC centra sus ponencias en ser «útil» y recuperar la mayoría independentista de cara a 2031


Marca 2031 como fecha simbólica para acumular fuerzas tras un ciclo «complejo»

BARCELONA, 3

ERC ha presentado este lunes a la militancia las tres ponencias –política, estratégica y estatutaria– que se debatirán en el 30 Congreso del partido, el 15 y 16 de marzo en Martorell (Barcelona), en las que se ha fijado por objetivo ser «un partido útil para dar respuesta a las necesidades del país» y recuperar la mayoría independentista de cara al año 2031, en el centenario de la formación.

En declaraciones este lunes, el vicesecretario general de Comunicación de ERC, Isaac Albert, ha explicado que han escogido el horizonte de 2031 porque es una fecha simbólica para el partido, pero ha subrayado que no se trata de «marcar límites en el calendario, sino de hacer una buena lectura del momento político».

«Dibujamos y hablamos del 2031 como un escenario, como una fecha que para nosotros es simbólica», ha subrayado Albert, que ha recordado que estos textos no son definitivos, sino que a partir de este martes la militancia podrá presentar enmiendas, que se debatirán en el marco del proceso congresual.

CICLO COMPLEJO

Bajo el lema Més Esquerra Republicana, més nació, més societat i més país , los republicanos afrontarán el debate de la ponencia política tras un ciclo que describen como complejo, en el que el independentismo ha perdido la mayoría en el Parlament y que también está marcado por una «ola reaccionaria que recorre toda Europa y el mundo».

El documento apuesta por fortalecer el partido desde del mundo municipal, con el objetivo de convertirse en la primera fuerza de cara a las elecciones municipales de 2027, y también defiende reivindicar el concepto de nación desde la izquierda, dando respuesta a «los malestares» que hay en la sociedad.

En el apartado de Más sociedad , la ponencia propone que el rol de ERC pase por «combatir y ser propositivos ante la ola neoliberal, populista y de extrema derecha» y dar respuesta a problemas de trabajo, vivienda, sanidad, servicios públicos y la lengua, entre otros.

«ACUMULACIÓN DE FUERZAS»

La última parte de la ponencia política, Más país , se alinea con la ponencia estratégica, con reflexiones y propuestas que buscan una «acumulación de fuerzas hacia el 2031», con el objetivo de que el partido llegue a su centenario con una mayoría amplia, sólida y estable a favor de la independencia de Cataluña.

La ponencia estratégica «quiere hacer una declaración de guerra contra la política de brazos caídos» del independentismo, y reivindica las palancas que el movimiento independentista y ERC debe saber explotar en esta nueva etapa, con la fuerza que tiene tanto en el Parlament catalán como en el Congreso de los Diputados y en los municipios.

El texto también apuesta por preparar Cataluña para cuando el independentismo vuelva a tener una mayoría, mediante un refuerzo institucional y una deconstrucción de las instituciones del Estado en Cataluña, así como lograr «más ámbitos de soberanía», como la fiscalidad y la reducción de la deuda con el Estado.

Ninguna de las ponencias alude directamente de las políticas de pactos de ERC, ya que se definirán en cada momento y en función del cumplimiento de los acuerdos actuales, y además en el Congreso también se presentarán las primeras conclusiones de la Comisión de seguimiento de pactos.

PONENCIA ESTATUTARIA

El partido también abordará una renovación de sus estatutos, que incluirá cambios en los procedimientos de investigaciones de expedientes disciplinarios, como el de la estructura B del partido y los carteles sobre el Alzheimer y el expresidente de la Generalitat Pasqual Maragall y su hermano, Ernest Maragall.

La ponencia propone que los informes de investigaciones de este tipo pasen del responsable de Cumplimiento a la Comisión de Garantías del partido, sin pasar entre medias por la Ejecutiva como hasta ahora.

El objetivo de este cambio es evitar que se produzca un «juicio anticipado» en el seno de la dirección del partido antes de pasar por el órgano colegiado de Garantías, que hace una labor de contraste de pruebas y consultar a todas las partes implicadas.

En cuanto a feminización, el partido equiparará los delitos sexuales a los de corrupción, por lo que en el momento de apertura de juicio oral en este tipo de delitos, la persona pasará a ser inelegible para cualquier cargo público u orgánico y deberá poner su cargo, si lo tuviera, a disposición del partido.

Además, para fortalecer el rol de la militancia, la ponencia estatutaria propone crear una Sindicatura de la Militancia, y también plantea que se permita la sustitución de consellers nacionales cuando haya dimisiones e incluir de forma vitalicia a los expresidentes de la Generalitat y del Parlament.

El texto también defiende que la ejecutiva del partido, formada por 30 personas, podría ser ampliada a 34 en el caso de que hubiese habido una segunda vuelta en la fase congresual para elegir a la dirección, con cuatro personas de la candidatura que no ha ganado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ontario prohibirá a las empresas estadounidenses optar a contratos públicos como represalia por los aranceles
Buruaga anuncia mejoras en las ayudas CRECE para que «ningún proyecto de inversión se quede sin financiación»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios