Top Top of page

Enviado de la OTAN para el flanco sur avisa de que responder a todas las amenazas implica gastar más del 2%


El español Javier Colomina prevé que de la cumbre de junio salga una nuevo listón «muy por encima» del actual

BRUSELAS, 2

El representante especial de la OTAN para la Vecindad Sur, Javier Colomina, ha señalado en pleno debate sobre la inversión en Defensa entre los aliados europeos que responder a los retos y amenazas actuales, incluidas las provenientes del flanco sur, requiere gastar por encima del 2% en Defensa.

«Simplemente creemos que es imposible responder a los retos y a las amenazas que tenemos hoy en día enfrente si no gastamos por encima de ese 2% del que ya se está hablando abiertamente», asegura en una entrevista con Europa Press el diplomático español designado el pasado julio por el anterior secretario general aliado, Jens Stoltenberg, como enviado para los vecinos del sur.

Así, incide en la idea de que el concepto de seguridad de 360 grados, que busca que la OTAN no se centre solo en la amenaza rusa proveniente del este sino que mire hacia el sur, como piden especialmente España, Italia y Portugal, requiere de «respuesta en todas las direcciones estratégicas y a todas las amenazas y los retos».

Colomina insiste en que para responder a esas amenazas y tener una defensa colectiva creíble resulta clave cumplir con las capacidades militares que la OTAN se ha fijado como objetivo y que conlleva un renovado esfuerzo de inversión militar.

Estas declaraciones se enmarcan en pleno debate en el seno de la OTAN respecto al nuevo listón que acordarán los aliados de cara a la cumbre de La Haya de finales de junio, una cita para la que Colomina espera un número «muy por encima del 2%».

«El secretario general lo ha dicho varias veces, habrá que llegar a una cifra que seguramente se moverá muy por encima del 2%, ya veremos en qué parámetros queda finalmente», ha apuntado en la conversación con Europa Press, para posteriormente remachar que «quizás esté en el entorno del 3%», un mensaje en el que ha incidido el jefe político de la OTAN, Mark Rutte, desde el mes de enero.

ALABA EL «COMPROMISO» DE ESPAÑA

En todo caso, Colomina no duda en señalar a España como aliado «al que se le reconoce su compromiso» en el seno de la OTAN, especialmente con el despliegue de efectivos y medios en el frente oriental. «Al igual que otros aliados de la zona sur de la alianza, también hacen mucho por afrontar las amenazas que son menos convencionales, como por ejemplo el terrorismo, con sus propios medios nacionales», ahonda.

«No tenemos una visión limitativa de lo que estos países hacen o dejan de hacer por el hecho de que efectivamente tengan una inversión en defensa por debajo del 2%», resume el español de mayor rango en la OTAN.

Precisamente el Gobierno de España está dando la batalla para ampliar el concepto de gasto militar que computa la OTAN e incluir partidas que dedica a la lucha antiterrorista y la defensa de las fronteras. En este sentido, fuentes aliadas no descartaban estos días que España pueda llegar con los deberes hechos a la cumbre de La Haya de finales de junio y alcance el objetivo del 2%, si se tienen en cuenta estos aspectos para calcular el gasto militar.

Aunque los aliados del sur de Europa abanderan el debate para que la OTAN mire más allá del flanco oriental y atienda también las amenazas que provienen del sur, el diplomático español subraya que desde la cumbre de Washington de 2024 que incluyó el concepto de seguridad 360º la cuestión se trata de «una convicción compartida» en la OTAN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zapatero sobre si Sánchez debería invitar a Vox a las rondas de conversaciones: «Hay que hablar con todo el mundo»
Squirrel Media sube más de un 8% en Bolsa tras presentar su nuevo plan de negocio

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios