Entrecanales (Acciona) achaca la caída en bolsa de Nordex al auge de partidos contrarios a las renovables


El presidente y consejero delegado de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha achacado la caída en bolsa de Nordex –su fabricante alemán de aerogeneradores–, que es paralela al retroceso de la cotización de Acciona, al auge de partidos contrarios a las renovables en las últimas elecciones europeas.

«El efecto de cierta debilidad en la acción podría asociarse, más que a la realidad de las empresas y perspectivas, a una mayor presencia de partidos que han manifestado una opinión no tan favorable a las renovables», ha señalado en una rueda de prensa tras la celebración de la junta de accionistas de la compañía.

No obstante, ha apuntado que las perspectivas de Nordex «son muy buenas» y que la realidad subyacente de la compañía «sigue siendo excelente», después de que haya logrado recuperarse de los efectos del Covid y de la crisis de suministros.

En cualquier caso, Entrecanales no cree que ninguna administración pública (incluida la posibilidad de que Trump vuelva a la Casa Blanca) sea capaz de recortar el avance en las renovables, al ser estas las energías «más competitivas».

Respecto al plan de venta de activos en el que la compañía está inmersa actualmente, el directivo no ha concretado qué operaciones llevará a cabo, si bien ha afirmado que las oportunidades «son enormes».

«Podremos consolidar varias operaciones de venta en activos que contribuyan a aumentar la solvencia de la compañía. En muchos casos no podemos aprovecharlas para mantener la solvencia y los niveles de rating, pero si reducimos nuestra deuda mediante la venta de activos, tendremos más capacidad de generar valor», ha explicado.

En cuanto a la inversión, una de las principales palancas cree que procederá de los centros de datos, avanzando que Acciona está en contacto permanente con tecnológicas como Microsoft o Google para el desarrollo de estos centros.

Con un quórum del 87,5%, la junta ha aprobado la reelección de Entrecanales como consejero ejecutivo, así como de Juan Ignacio Entrecanales Franco como consejero ejecutivo, de Daniel Entrecanales Domenecq y Javier Entrecanales Franco como consejeros dominicales y de Javier Sendagorta Gómez del Campillo y María Dolores Dancausa Treviño como consejeros independientes.

También se ha aprobado un dividendo de 266 millones de euros (4,85 euros por acción), que se repartirá el próximo 4 de julio, y el nombramiento de KPMG como auditor de las cuentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno acusa al PP de «provocar» por condecorar a Milei y de «alimentar» sus insultos al Ejecutivo de Sánchez
El PP espera un paso del Gobierno para renovar el CGPJ pero cree que su actitud «chulesca» muestra no querer un acuerdo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios