Enaire licita el servicio de telecomunicaciones para el control del tráfico aéreo por 36 millones


El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la licitación, a través de Enaire, de un contrato para la renovación del servicio de telecomunicaciones para sus sistemas de control de tráfico aéreo mediante servicios con doble operador, por un importe estimado de 36,1 millones de euros.

En concreto, el plazo de ejecución del contrato es de tres años, con posibilidad de dos prórrogas anuales. La prestación de estos servicios incluye a centros y torres de control, estaciones radar, centros de comunicaciones y radio ayudas.

El objeto de la inversión es consolidar un marco de servicios de comunicaciones que garantiza la resiliencia ante el crecimiento previsto del tráfico aéreo, según un comunicado del Ministerio.

Con ella, Enaire aumentará su capacidad de adaptación ante posibles situaciones que pudieran poner en riesgo la disponibilidad de los sistemas y servicios de telecomunicaciones necesarios para garantizar la operatividad de los vuelos gestionados.

MÁS Y MEJORES PRESTACIONES DE SERVICIO

Además, por un menor coste anual del vigente durante los últimos años, Enaire consigue con esta licitación un aumento del 40% de ancho de banda adicional en los emplazamientos donde está la red de datos de navegación aérea (REDAN), principalmente para incluir todo el proyecto de supervisiones remotas de los sistemas de seguridad física de las instalaciones críticas de navegación aérea.

El Ministerio ha explicado que se aumentarán las prestaciones de red y la utilización de fibra óptica en el extremo del usuario. De esta forma, el gestor de navegación aérea dispondrá de capacidad para ampliar los servicios y mejorar las conexiones entre sus dependencias.

MEJORAS TÉCNICAS Y PROCEDIMENTALES

Mediante el contrato hoy autorizado se contará con mejoras técnicas adicionales como una fibra independiente para los dos operadores de centros críticos, como son las dependencias de control de tráfico aéreo, sin subcontratación de infraestructura entre ellos.

Asimismo, también se incluyen mejoras procedimentales con protocolos de coordinación más estrictos para actividades programadas y tiempos más exigentes en la resolución de incidencias.

Los servicios de comunicaciones se prestarán principalmente en centros administrativos y de gestión de red, centros de control, torres de control, estaciones radar, centros de emisores/receptores de frecuencias de radio y emplazamientos de radioayudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mediolanum lanza dos fondos adscritos al artículo 9 del reglamento europeo de finanzas sostenibles
El PSOE apuesta por un sistema que atienda la «singularidad» de cada comunidad y les permita sostener sus competencias

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios