Enaire gestionó cerca de 10.000 operaciones de drones en 2024, un 6% menos que un año antes
Enaire gestionó 9.588 operaciones de drones durante 2024, lo que supone un descenso del 6% con respecto al año previo, debido en gran medida por la acción proactiva de la entidad hacia la simplificación administrativa y el establecimiento de procedimientos y acuerdos con usuarios públicos y privados de UAS (drones) para dotar de mayor eficiencia al proceso de tramitación, según un comunicado.
Además, con el Real Decreto 517/2024 de 4 de junio, por el que se desarrolla el régimen jurídico para la utilización civil de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS), se han determinado unas zonas generales para la seguridad de las operaciones de los aeropuertos, y que se corresponden con unos volúmenes de espacio aéreo que, según la distancia y altura pretendida de vuelo del dron, obligan a coordinar esos vuelos con Enaire o con el gestor aeroportuario.
Al final, en ambos casos, Enaire a través de su departamento de Coordinación Operativa del Espacio Aéreo recibe todas esas peticiones y las tramita, en unos casos con el gestor aeroportuario y, en el resto, directamente emitiendo respuesta a los usuarios.
El gestor está presente en todos los aeropuertos de la red de Aena en los servicios de Comunicación, Navegación y Vigilancia (CNS), no lo está en algunos como proveedor de control de tráfico de aeródromo y, por tanto, en algunas provincias, es más reducido el volumen de coordinaciones.