Empresas de EEUU piden a la UE «no alimentar el ciclo de represalias» tras el daño «generalizado» de aranceles
BRUSELAS, 3
La empresas de Estados Unidos activas en el mercado comunitario han alertado este jueves del daño «generalizado» que tendrán los aranceles decretados por Donald Trump en «todas» las industrias, al tiempo que han instado a la Unión Europea a «no alimentar el ciclo de represalias» con contramedidas sino a buscar una salida negociada a la guerra comercial.
«Estos nuevos aranceles, combinados con posibles contramedidas de la UE, sólo alimentarán un ciclo de represalias que daña a las dos partes», ha argumentado el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la UE (AmCham EU), Malte Lohan, en un comunicado difundido horas después de que Washington anunciara aranceles todas las importaciones de decenas de países, incluidos los del bloque europeo.
En este contexto, y tras conceder que la imposición de aranceles tendrá efectos perjudiciales de manera «generalizada» en todos los sectores de la economía, la Cámara de Comercio estadounidense en la UE ha lamentado que son una forma de «impuestos» a las importaciones que encarecerán los costes para los consumidores finales y empresas.
Por ello, Lohan ha instado a la Unión Europea a «evitar avanzar en la escalada de la disputa» y, en su lugar, «dar prioridad a crear el entorno necesario para negociar una exención arancelaria».
Según las empresas norteamericanas, el impacto financiero asociado y las interrupciones de la cadena de suministro será generalizado para una amplia gama de industrias que «simplemente es demasiado difícil evaluar».
«La rápida imposición de los aranceles se suma a la incertidumbre general, lo que casi no deja tiempo para que las empresas y los funcionarios se adapten», continúa el comunicado, en el que también llaman a las partes a establecer un diálogo que permita cambiar los aranceles por un fortalecimiento de las relaciones transatlánticas.