Embraer entregó 75 aviones en 2024, con un aumento de su cartera de pedidos del 40%, hasta 25.379 millones


El fabricante brasileño de aeronaves Embraer cerró 2024 con una cartera de pedidos de 26.300 millones de dólares (25.379 millones e euros), lo que representa el importe más elevado de la compañía, y un incremento interanual de más del 40%, y del 16% respecto al tercer trimestre del año.

En el último trimestre, Embraer entregó 75 aviones, un 27% más que los 59 aviones del trimestre anterior, e igual a la cifra del mismo período del año anterior. Mientras tanto, la compañía entregó un total de 206 aviones en 2024, un aumento del 14% en comparación con los 181 aviones de 2023.

En aviación comercial, la cartera de pedidos alcanzó los 10.200 millones de dólares (9.842 millones e euros) en el cuarto trimestre de 2024, un 15% más que en el mismo período del año anterior, pero un 8% menos que en el trimestre anterior, debido al fuerte período estacional de entregas de aeronaves.

La unidad de negocios entregó 31 aeronaves nuevas en el último trimestre de 2024 y 73 en el año completo (en el techo de las estimaciones revisadas de 70-73 para el año y dentro de las estimaciones originales de 72-80).

En aviación ejecutiva, la cartera de pedidos se disparó a 7.400 millones de dólares (7.140 millones e euros) en el cuarto trimestre de 2024 (un 70% más que en el mismo período del año anterior y un 67 % más que en el trimestre anterior), lo que supone un nuevo récord histórico para la unidad de negocio, respaldada por un contrato de gran envergadura con Flexjet.

La división entregó 44 aviones en el último trimestre de 2024 y un total de 130 para el año (en el punto medio de la previsión original para 2024 y un máximo de 14 años).

En servicios y soporte, la cartera de pedidos aumentó a 4.600 millones de dólares (4.438 millones de euros) en el cuarto trimestre, un 50% más interanual y más de un 30% más intertrimestral, impulsada por contratos a largo plazo con Flexjet en Aviación Ejecutiva, y Air Serbia, LOT Polish Airlines y CommuteAir en Aviación Comercial.

Finalmente, en defensa y seguridad, la cartera de pedidos ascendió 4.200 millones de dólares (4.052 millones de euros) en el cuarto trimestre de 2024 (un 67% más que en el mismo período del año anterior y un 15% más que en el trimestre anterior).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sánchez, ante posibles aranceles de Trump: «No hay ningún ganador en una guerra comercial, todos perdemos»
Moreno descarta cesar al delegado de Educación aunque entiende el «malestar» de los padres por una «frase desafortunada»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios