Elecnor registra un programa de pagarés multidivisa en el MARF de hasta 400 millones de euros


Elecnor ha publicado este viernes un nuevo programa de pagarés multidivisa en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), con un límite de 400 millones de euros (las emisiones vivas no podrán superar dicha cantidad), para atender las necesidades de capital circulante de sus proyectos, tanto en España como a nivel internacional, en las áreas de ingeniería, desarrollo y construcción de infraestructuras, energías renovables y nuevas tecnologías.

Como en años anteriores, el programa del grupo está vinculado a la sostenibilidad, incluyendo objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de accidentes laborales, y de no cumplirse, implican un compromiso de aportaciones a proyectos sostenibles, según ha informado la compañía en una nota de prensa.

El programa, con vigencia hasta junio de 2025, permitirá financiarse en euros y dólares estadounidenses, a plazos de hasta 24 meses, mediante la emisión de pagarés de 100.000 euros de valor nominal destinados a inversores institucionales.

El programa se enmarca en la estrategia de diversificar las fuentes de financiación del circulante y optimizar sus costes.

En este contexto, la solidez del modelo de negocio y reputación de Elecnor es «muy reconocida» en el MARF, lo que está permitiendo a al grupo ser una de las compañías con menores costes del mercado.

En los últimos doce meses, la compañía ha realizado 73 emisiones, manteniendo un importe medio vivo de 279 millones de euros.

Para este programa de pagarés, Elecnor contará con Banca March, Banco de Sabadell, Renta 4 y Norbolsa como entidades colocadoras, asumiendo las funciones de distribución de las emisiones entre los inversores cualificados.

Banca March también es el asesor registrado y agente de pagos, mientras que Cuatrecasas se ha hecho cargo del asesoramiento legal y G-Advisory es la consultora que emitirá los informes de sostenibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Red Cervera de Tecnologías Robóticas en Fabricación Inteligente 5R logra el intercambio tecnológico estatal
El 52% de los viajeros españoles pertenecientes a la comunidad LGTBI+ ha sufrido discriminación al viajar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios