Top Top of page

El vehículo de combate VCR 8×8 recibe el certificado para ser transportado por los aviones A400M del Ejército del Aire


El vehículo de combate sobre ruedas VCR 8X8 Dragón ha recibido este jueves por la Célula de Evaluación de Cargas para el Transporte Aéreo (CECTA) el certificado para ser transportado por los aviones A400M del Ejército del Aire y del Espacio, cumpliendo así un «requisito exigido» que da luz verde a la entrega al Ejército de Tierra.

El visto bueno llega en medio del debate sobre los retrasos que se mantienen desde hace años sobre la producción de los 348 vehículos previstos en el programa, por los que PP, Vox y UPN en febrero de este año interrogaron en la Comisión de Defensa a la secretaria de Estado, Amparo Valcarce.

Las pruebas de carga para validar el transporte aéreo de este tipo de vehículo militar han tenido lugar en la base aérea de Zaragoza del Ala 31 y han sido realizadas por la Célula de Evaluación de Cargas para el Transporte Aéreo de la Jefatura de Movilidad Aérea.

Según un comunicado emitido por el Ejército del Aire, la CECTA ha llevado a cabo «el proyecto más complejo acometido hasta la fecha», que se ha desarrollado en varias fases de estudio que han determinado que el 8×8 «puede ser transportado en una sola aeronave y estar operativo en el punto de destino».

El Ejército ha explicado que durante el estudio de viabilidad del aerotransporte del Dragón se ha comprobado que el peso del vehículo cumplía con todas las limitaciones de la aeronave, tanto en el proceso de carga como durante el vuelo.

La secretaria de Estado de Defensa ha presenciado in situ esta prueba en la plataforma del Ala 31, acompañada por el personal de la Dirección General Armamento y Material y representantes de las empresas Tess y Santa Bárbara.

EL CALENDARIO DE ENTREGAS SE REPROGRAMÓ

La producción de los vehículos de combate VCR 8X8 Dragón, en el marco de un contrato valorado en unos 2.000 millones de euros, actualmente está gestionada por Indra, quien en octubre de 2024 tomó el control del consorcio Tess Defence, del que forma parte junto a Escribano, Sapa Placencia y Santa Bárbara Sistemas, con el objetivo de mejorar la coordinación del proyecto que acumulaba ya múltiples retrasos.

Este cambio no impidió que no se entregaran las 92 unidades del 8×8 comprometidas, aunque el calendario se volvió a reprogramar, tal y como reconoció Amparo Valcarce durante una comparecencia en la Comisión de Defensa del Congreso del pasado 20 de febrero.

La secretaria de Estado reconoció la «complejidad» del programa y reprendió los retrasos de la industria, lamentando que no se habían cumplido los objetivos fijados para 2024 y, por ello, el calendario de entregas se había trasladado a 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La factura electrónica crece más de un 21% en 2024 y supera por primera vez los 500 millones de documentos
Kyndryl se desploma en Bolsa después de que Gotham, azote de Grifols, haya cuestionado sus cuentas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios