Top Top of page

El Gobierno aprueba la reanudación de las obras del nuevo Hospital de Melilla

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el acuerdo que autoriza al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a realizar un encargo a la entidad pública Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA) para la ejecución del proyecto de terminación de las obras del nuevo Hospital de Melilla, paralizadas desde hace más de cinco años.

Está previsto que las obras comiencen a lo largo del segundo semestre de 2018, tendrán una duración estimada de otros 36 meses y su importe ascenderá a los 88.155.753,49 euros. Según ha informado el departamento que dirige Carmen Montón, el encargo a TRAGSA garantiza la ejecución de la obra en términos de eficacia, eficiencia y buena gestión financiera, al tiempo que da continuidad a las actuaciones que ya está desarrollando en el solar donde se ubicará el hospital.

El nuevo Hospital Universitario de Melilla estará dotado de 286 camas totales y 109 habitaciones de hospitalización general individuales con capacidad para dos camas. Contará con 51 consultas externas, 7 quirófanos, 12 boxes UCI, cinco boxes de urgencias y siete habitaciones obstétricas integrales (UTPR s) para dar servicio a una población de 86.000 personas.

Respecto al proyecto original se han mejorado los circuitos de circulación interna dentro del hospital. Además, el centro contará con habitaciones de presión negativa, un bloque obstétrico y unidad de lactantes neonatos sin ingreso.

Al mismo tiempo, tendrá 300 plazas de aparcamiento subterráneo y otras 350 plazas en superficie. El proyecto incluye la integración del centro sanitario en el entorno urbano de la ciudad así como el tratamiento y la recuperación del arbolado de la parcela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

(AMP) El Gobierno mantiene las previsiones de crecimiento para 2018 y 2019
UIMP.- Presidentes Cantabria y Asturias apuestan por reforma de la Constitución pero no creen que pueda ser ahora

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios