Top Top of page

El tráfico ferroviario desciende un 1,7% hasta febrero, pero la larga distancia repunta un 2,7%


El tráfico ferroviario entre enero y febrero de 2025 en España alcanzó los 33,8 millones de trenes-kilómetro, suponiendo un decrecimiento del 1,7% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que se explica por el hecho de que 2024 fue bisiesto, contabilizándose un día más en febrero, según ha informado Adif.

La larga distancia fue la única modalidad que registró crecimiento, avanzando un 2,7%, resaltando especialmente la red de alta velocidad, con un aumento del 3,2%, en contraste con la caída del 2,77% de Cercanías e interurbanos.

En los ejes de alta velocidad, el mayor crecimiento del tráfico se registró en la línea Madrid-Extremadura, que crece un 24,4% en el periodo, seguida de los corredores Madrid-Andalucía (+10,8%) y Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (+4,5%).

En la red convencional, destaca el incremento en la línea Venta de Baños-León-Ourense-Vigo (+0,4%). Por otra parte, el número de viajeros en las estaciones en los primeros dos meses del año aumentó un 4,3% respecto a los mismos meses del año precedente, aunque en las estaciones de alta velocidad ascendió al 5%.

En este sentido, el número de viajeros transportados solo en corredores de larga distancia, tanto en alta velocidad como en la red convencional, se incrementó un 3,7% hasta febrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
Los hoteleros anticipan una Semana Santa muy positiva con un aumento del 30% en las reservas en la última semana

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios