El tráfico de mercancías en los puertos españoles crece un 3,5% hasta mayo


El movimiento de pasajeros aumentó un 4,6%, con 12,7 millones de viajeros

Los puertos de interés general movieron entre enero y mayo de 2024 un total de 226 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Puertos del Estado.

Este impulso proviene de los tráficos desviados como consecuencia de la crisis del mar Rojo, que se hizo notar un mes más en el aumento de mercancías por los puertos españoles, especialmente en la transportada en contenedor y en tránsito.

La mercancía general mantuvo en mayo el repunte registrado en abril, del 8% respecto a 2023, hasta las 117,8 millones de toneladas, gracias sobre todo a la presentación en contenedor, que se impulsó un 10,2%, pero ganando fuerza también la convencional (3,3%).

Los contenedores TEU aumentaron hasta mayo un 12% respecto al mismo período del año anterior, con 7,51 millones de toneladas, destacando un nuevo empuje al incremento de los TEU en tránsito (19%), el mayor aumento de los registrados en lo que va de año, como consecuencia de las cifras registradas en puertos como Barcelona, que creció un 47,3%, Bilbao (39,4%) o Las Palmas (26,6%).

Todos los tráficos registraron incrementos en los cinco primeros meses del año, a excepción de los graneles sólidos, que con 35 millones de toneladas descendieron un 9,4% por el desplome del 53,8% del carbón y los productos siderúrgicos.

Los graneles líquidos registraron un alza del 3,6%, hasta superar los 77 millones de toneladas, debido especialmente al buen comportamiento de los productos químicos, que duplicaron su tránsito en el último año, mientras que el tráfico ro-ro (con ruedas) creció un 1,9%, hasta las 31,13 millones de toneladas.

El número de buques mercantes por los puertos españoles aumentó en el periodo enero-mayo un 3,1%, y el arqueo bruto un 4,5%.

PASAJEROS

En el lado del tráfico de pasajeros, los puertos españoles registraron en los cinco primeros meses del año 12,73 millones de movimientos, lo que supone un aumento del 4,6%.

En este mismo periodo, el movimiento de cruceristas aumentó un 6,6% respecto a 2023, hasta los 4,18 millones de viajeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bruselas aprueba 110 millones de fondos UE para modernizar la red ferroviaria entre Madrid y Sevilla
Expertos de un foro económico proponen una condonación per cápita de la deuda de CCAA y no como se pactó con ERC

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios