El tráfico aéreo mundial crece por trigésimo sexto mes consecutivo, con un 11% más en abril, según IATA


El tráfico aéreo mundial de pasajeros aumentó un 11% en abril en comparación con el cuarto mes de 2023, con un crecimiento del 9,6% de la capacidad total y un factor de ocupación del 82,4%, un punto porcentual más, según datos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Este nuevo aumento supone que la demanda de pasajeros alcance los 36 meses consecutivos creciendo, ha destacado el director general de IATA, Willie Walsh, al tiempo que prevé una temporada alta «optimista» por un verano «fuerte» con aerolíneas que ofrecen una amplia gama de opciones de viaje.

Así, el transporte aéreo nacional de viajeros creció un 4% respecto a las cifras del año anterior, mientras que en el mercado internacional se incrementó un 15,8%.

Por zonas, el tráfico internacional de las aerolíneas de Asia-Pacífico fue el que más aumentó en abril, con un 32% más en comparación con 2023. La capacidad creció un 29,3% y el factor de ocupación subió 1,7 puntos porcentuales, hasta el 83,7%.

Por parte de los operadores europeos, su tráfico internacional creció un 10,1% respecto al año anterior, mientras que la capacidad aumentó un 10% y el factor de ocupación fue del 83,3%.

Además, las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento de demanda del 14,2% en abril de 2024, mientras que las aerolíneas norteamericanas y latinoamericanas crecieron un 6,5% y un 14,5%, respectivamente. En África, el tráfico de las aerolíneas fue un 15,5% superior el año pasado.

En el mercado doméstico aumentó a un ritmo más lento en abril. La tasa de crecimiento de China se moderó hasta el 4,2%, reflejando el final de la oleada de vacaciones, mientras que el comportamiento casi plano de Japón se explica por el final del año fiscal y el comienzo de las vacaciones escolares de primavera.

LA CARGA AÉREA TAMBIÉN CONTINÚA EL AÑO CON BUENOS DATOS.

Por otro lado, los datos de la demanda de carga aérea también reflejan un buen inicio de 2024 con un aumento del 11,1% en abril con respecto al mismo periodo de 2023. Este es el quinto mes consecutivo de crecimiento interanual de la demanda de dos dígitos.

Al respecto, el director general de IATA ha destacado que, si bien persisten muchas incertidumbres económicas, parece que las raíces del sólido desempeño de la carga aérea se están profundizando.

«En los últimos meses, la demanda de carga aérea creció incluso cuando el Índice de Gerentes de Compras (PMI) indicaba una posible contracción», ha añadido Walsh.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Alianza por el Clima convoca este sábado una manifestación por la justicia climática en la Plaza Mayor de Madrid
El sector de la construcción se reunirá en Zaragoza la próxima semana en el I Congreso Nacional del Hormigón

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios