El Sogarca aprueba el inicio de las negociaciones con Iberaval de cara a culminar una posible fusión


El consejo de administración del Sogarca ha aprobado el inicio de las negociaciones con la sociedad de garantía recíproca Iberaval, de cara a culminar una posible fusión, operación que cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, CEOE-Cepyme, las Cámaras de Comercio de Cantabria y Torrelavega, la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar (ACEFAM) y de las asociaciones de autónomos ATA Cantabria y UPTA.

En la reunión, el consejo ha aprobado por unanimidad la selección de una consultora externa para valorar y alcanzar un proyecto común de fusión con IberAval y el Informe de Administradores e iniciar de forma inmediata y simultánea a lo anterior un proceso de diligencia debida de «mutuo acuerdo» entre ambas sociedades, ha informado este viernes el Gobierno de Cantabria.

El consejero de Industria, Eduardo Arasti, que forma parte del consejo de la sociedad de garantía recíproca de Cantabra Sogarca, ha valorado que la integración en Iberaval va a suponer «grandes beneficios» para los autónomos y las pymes de Cantabria, puesto que va a facilitar «extraordinariamente» el acceso al crédito y, con ello, la inversión y el empleo.

Arasti ha recordado que Iberaval es la sociedad de garantía recíproca que más crédito avaló en 2023 (607 millones de euros) y también la que mayor número de operaciones formalizó (6.019).

Y ha reiterado el ejemplo de La Rioja, comunidad con menor población y peso económico que Cantabria que, sin embargo, el pasado año recibió avales por parte de esta sociedad de más de 38 millones de euros, mientras que el importe de Sogarca en Cantabria apenas llegó a los 4,5 millones de euros.

Además de multiplicar por nueve la cifra avalada, el volumen de avales vigentes al cierre del ejercicio fue seis veces superior al de la sociedad cántabra, 98,8 millones frente a 16,8 millones, debido al reducido tamaño financiero de Sogarca y no a la gestión realizada, según ha explicado el consejero.

Con todo ello, tanto el Ejecutivo cántabro como las principales organizaciones empresariales y asociaciones de autónomos dan el visto bueno a un proceso de integración que podría resolverse en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PP pide a los españoles decir a Sánchez que es hora de acabar con la «corrupción económica» de su Gobierno
El RCDE Femenino hace historia de la mano de Área Jurídica Global

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios