El Senado da un plazo de 15 días a los grupos para presentar su listado de comparecientes en la comisión sobre la dana
La comisión de investigación del Senado sobre la gestión de la dana ha establecido el 18 de febrero como plazo máximo para que los grupos parlamentarios den a conocer su listado de comparecientes, así como las solicitudes de información y demás trabajos de esta investigación parlamentaria.
Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, la Mesa y los Portavoces de la comisión de investigación sobre la gestión de la dana se ha reunido para dar un plazo de 15 días como fecha límite para el envío de información.
La primera sesión de esta comisión se produjo hace unas semanas y en ella se decidió los miembros de la Mesa, en la que el PP y PSOE lograron un acuerdo para el reparto de integrantes.
Esta comisión, integrada mayoritariamente por senadores de comunidades golpeadas por la dana, pretende analizar la gestión que hicieron las distintas administraciones y se ha marcado como objetivo añadido estudiar posibles actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas y la prevención de futuros temporales.
Fue registrada a iniciativa del PP, que tiene mayoría absoluta en el Senado y quiere poner el foco en cómo gestionó el Gobierno de Pedro Sánchez el temporal que arrasó parte de la provincia de Valencia, donde provocó más de 220 muertos, y causó siete fallecidos en Castilla-La Mancha y uno en Andalucía.
A juicio de los populares , la responsabilidad principal de que la dana derivara en una catástrofe humanitaria es del Gobierno central, mientras que el PSOE y socios atribuyen la culpa a la Generalitat. De hecho, varios aliados de los socialistas anunciaron en noviembre que iban a impulsar otra comisión paralela en el Congreso para señalar a Mazón y que, de momento, está pendiente de ser calificada por la Mesa de la Cámara Baja.
Uno de los que ya se han ofrecido para acudir a la comisión es el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, quien manifestó que está «deseando comparecer en cualquier sitio» para hablar de cómo gestionó la dana.
«Si el Senado no me llama, que espero que sí, seré yo el que solicitará comparecer el primero», llegó a asegurar Mazón, uno de los principales señalados por su gestión.