Top Top of page

El Senado apremia al Gobierno a que las decisiones sobre defensa pasen por el Parlamento


La mayoría del PP reclama igualmente que se «despoliticen» los nombramientos de diplomáticos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una iniciativa del PP en la que exige al Gobierno de Pedro Sánchez que las decisiones que afecten a la postura de España en materia de defensa, como el aumento del gasto militar o la participación militar española en Ucrania en el caso de un acuerdo de paz, pasen y sean aprobadas por el Congreso. Junts y Vox han optado por la abstención, mientras que el PSOE y el resto de formaciones lo han rechazado.

Esta moción del Partido Popular –iniciativa no vinculante– critica al Gobierno de Pedro Sánchez por «minimizar la importancia del respaldo parlamentario», además de «denunciar maniobras» del Ejecutivo para «presentar cifras engañosas» sobre el gasto en defensa. «Podría perjudicar nuestras relaciones con la OTAN y la UE», advierten.

Los populares recuerdan en el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, que han pedido reiteradamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que acuda a las instancias europeas con un mandato claro y representativo del Parlamento español, «y no únicamente con la postura del PSOE», esquivando el debate.

Se muestran partidarios de buscar la paz y «de apoyar la implicación de la Unión Europea y de Ucrania en cualquier negociación dirigida a poner fin a la guerra de agresión rusa», a la vez que buscan «reafirmar el compromiso de España» con la integridad y la soberanía de Ucrania.

Asimismo, demandan al Gobierno que cumpla los «compromisos adquiridos por España con la Alianza Atlántica» respecto a los compromisos de inversión para dedicar a defensa el 2% del PIB, así como asegurar su implementación «en el menor plazo posible».

Los populares hacen hincapié en que la seguridad europea se encuentra «en un momento crítico» y que la invasión rusa en Ucrania evidencia la necesidad de una política «clara, firme y alineada con los aliados europeos y de la OTAN».

En este sentido, el PP recalca la necesidad de «respaldar la postura de la UE y fortalecer el «vínculo transatlántico» con Estados Unidos desde el «respeto» entre todas las partes.

Y sostiene que el Ejecutivo de PSOE y Sumar muestra una actitud ambigua y sin una estrategia clara sobre defensa, lo que traslada una «imagen de debilidad» ante el resto de socios internacionales.

PRIMAR EL MÉRITO EN LA CARRERA DIPLOMÁTICA

No es la única moción relacionada con política exterior que el partido de Alberto Núñez Feijóo ha llevado al Pleno del Senado, ya que en otra reclama al Gobierno «garantizar el respeto a la independencia y profesionalidad» de los miembros de la carrera diplomática, tras los polémicos relevos de varios embajadores en los últimos meses por decisión del ministro de Exteriores, José Manuel Albares.

El PP ha usado su mayoría en la Cámara Alta para instar al Ejecutivo a que asegure «la despolitización de los nombramientos» y se prioricen «el mérito y la experiencia» como principios fundamentales para quienes representan a España en el exterior. Esta moción ha sido apoyada por Vox y UPN, mientras que EH Bildu, ERC y Coalición Canaria se han abstenido, y PSOE, Izquierda Confederal, PNV y BNG han votado en contra.

Además, el texto del PP, consultado por Europa Press, solicita un «refuerzo y una modernización» de la red consular, con el fin de dotarla de los recursos necesarios «para mejorar su eficiencia y capacidad de servicio» a los ciudadanos y a los intereses estratégicos del país.

Los populares avisan de la necesidad de recuperar «una diplomacia basada en el consenso, la previsibilidad y la defensa de sus intereses nacionales», al mismo tiempo que abogan por una estrategia exterior «consensuada» con los partidos políticos que permita «restaurar la imagen y el liderazgo de España en el mundo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sánchez afea al PP el «infame pacto del Ventorro» de Mazón con Vox y Feijóo le acusa de «salir corriendo de Valencia»
La firma Azora nombra a Javier Rodríguez-Heredia como nuevo socio director

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios