El seguro paga 4.400 euros de media por cada siniestro industrial, según Unespa


El seguro paga de medio unos 4.408 euros por cada siniestro declarado por industrias, comercios y demás empresas, de acuerdo con los datos que ha difundido la patronal de las aseguradoras Unespa este lunes.

Los datos proceden de una muestra de 215.000 percances industriales atendidos por 14 aseguradoras entre agosto de 2023 y julio de 2024, según ha detallado la patronal.

«Los pagos realizados ponen de manifiesto la relevancia de las prestaciones realizadas al tejido productivo por parte del seguro a través de las pólizas de transportes, incendios, otros daños a los bienes, crédito, caución, multirriesgo comercio, multirriesgo industrial y otros multirriesgos», explica Unespa.

El 73,8% de los siniestros analizados correspondieron al seguro multirriesgo industrial, mientras que otro 11,7% se debió al seguro de transporte de mercancías. La cobertura de averías de maquinaria supuso un 6,1%. Por cantidades monetarias, el seguro multirriesgo industrial generó el 70,7% de los pagos, mientras que transporte de mercancías fue el 8,7%.

Las pólizas de construcción, que cubren los daños que puedan surgir durante la fase de construcción de una obra, son las que generaron percances más graves en el periodo analizado, con pagos del seguro de casi 13.000 euros de media por incidente. Los expedientes más graves del seguro de construcción conllevaron el pago de hasta 187.200 euros a la empresa afectada por incidente. Le siguen en importancia los seguros de montaje (11.758 euros de media), cascos (8.254 euros) e incendios industriales (7.016 euros).

Según cifras del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) difundidas por Unespa, el valor de los activos protegidos a través de las pólizas industriales –sumando los componentes de oficinas, comercios e industrias– superaba los 1,92 billones de euros en 2023, un 7,9% por encima del dato de 2022. Los capitales medios asegurados eran de 354.300 euros de capital medio en comercios, 102.200 euros en oficinas y 779.500 euros en industrias.

Por provincias, Madrid acumula el 19,8% del total de incidentes, por delante de Barcelona (11,4%) y Valencia (5,1%). Al ser lo datos hasta julio de 2024, estos dato no incluyen la DANA de Valencia de otoño de 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Planas, sobre la Administración Trump: «Amenazas muchas, pero hasta ahora decisiones pocas»
El fondo polaco PFR descarta entrar como minoritario en Talgo tras no poder lanzar una OPA frente a Sidenor

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios