Top Top of page

Extremadura aisla perimetralmente Hervás, Alcuéscar y Arroyomolinos de Montánchez ante el aumento de contagio

MÉRIDA, 28

La Junta de Extremadura ha acordado este miércoles aislar perimetralmente durante 14 días las localidades cacereñas de Hervás, Alcuéscar y Arroyomolinos de Montánchez ante el incremento de contagios de Covid-19 registrado en los últimos días.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado este miércoles el aislamiento perimetral que estos tres municipios, una medida que podría entrar en vigor a las 00,00 horas de este jueves, 29 de octubre, o ya el viernes, en función de su publicación en el DOE, según ha avanzado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, José María Vergeles, en rueda de prensa en Mérida.

Además del cierre perimetral, también se podrán en marcha medidas de control de aforos en estas tres localidades, que suman unos 6.000 habitantes

Vergeles ha defendido la necesidad de poner en marcha estas medidas porque la incidencia de los casos de coronavirus superan los 1.700 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, y los 1.100 casos a los siete días, «sin que haya una mejoría sustancial», mientras que la tasa de los positividad de las PCR se sitúa en el 29 por ciento.

En concreto, la localidad de Hervás tiene una incidencia acumulada de 1.861 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, mientras que Alcuéscar presenta una incidencia de 2.545 casos por 100.000 habitantes, y en Arroyomolinos de Montánchez es de 1.756 casos por 100.000 habitantes.

En cuanto al índice de positividad de las pruebas PCR, en Hervás es del 21,6 por ciento, mientras que en Alcuéscar y Arroyomolinos de Montánchez es del 29 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gual (CaixaBank) ve «crítico» evitar que la crisis del Covid-19 se convierta en crisis financiera
González Laya, al PP: «Dejen de visitar embajadas pidiendo que la UE no nos conceda los fondos que tanto necesitamos»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios