El PSOE Valenciano dice que Cataluña se sentará a la mesa como el resto en la financiación


VALENCIA, 17

El PSPV-PSOE ha defendido que la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica estará basada en la «multilateralidad» y supondrá que Cataluña se siente a la mesa «como el resto de comunidades autónomas» y ha afirmado que la «singularidad» ya ocurre en otras autonomías, como en la Comunitat Valenciana, que es la única que ha recibido fondos del ExtraFLA.

Así lo ha indicado el síndic del PSPV en Les Corts , José Muñoz, en declaraciones a los medios este lunes, en las que ha señalado que el Gobierno ya usa la «singularidad» para tratar a los territorios, y ha puesto como ejemplo el caso valenciano.

En este sentido, ha insistido en que para llegar a un acuerdo en financiación, «al menos tiene que haber dos partidos» y ha pedido al PP que «diga qué piensa» al respecto. En este sentido, ha instado al president de la Generalitat, Carlos Mazón, que «diga qué modelo de financiación va a plantear la Comunitat Valenciana».

Al respecto, le ha planteado si la Generalitat va a priorizar los criterios poblacionales como el de la población ajustada y también le ha instado a que armonice la postura del ejecutivo sobre la deuda histórica, ya que Vox «no está a favor de condonarla».

Igualmente, ha señalado que la Comunitat Valenciana necesita «que Mazón presione a Feijóo para que sea capaz de acabar la legislatura con un modelo de financiación renovado y nuevo para los valencianos».

SINGULARIDAD

Preguntado sobre la singularidad de la financiación para Cataluña que se está valorando como posibilidad por parte del PSC y que pide Esquerra Republicana, Muñoz ha insistido en que esta singularidad ya se aplica «de facto». «Nosotros tenemos una situación de infrafinanciación y hemos sido tratados con singularidad», ha agregado.

«La clave de todo esto es que haya multilateralidad a la hora de reformar el sistema de financiación porque los ajustes son precisamente la manera de tratar singularmente. El modelo general es el que se negocia de manera multilateral y los ajustes al modelo son las singularidades de cada territorio», ha manifestado.

De hecho, ha señalado que la igualdad «no es tratar a todo el mundo por igual», sino «darle a cada uno lo que necesita y lo que le corresponde».

Respecto a Cataluña, ha pedido «verla como una aliada» y no «levantar viejas banderas», como considera que hará el PP, que tratará a la comunidad vecina como «un enemigo y un adversario». «Si a Cataluña le va bien, a la Comunitat Valenciana le va a ir bien, pero es que si a nuestros socios limítrofes de Castilla-la Mancha, Murcia o Andalucía les va bien, a nosotros también», ha manifestado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hernando (PP) cree que Sánchez va hacer «cualquier cosa que le pidan sus socios catalanes», porque «o traga o cae»
El Banco Central de Chile recortará los tipos de interés este martes entre 25 y 50 puntos básicos

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios