Top Top of page

El PSOE sospecha que el PP situó a González Pons al frente de la negociación del CGPJ para que no prosperase

El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia, el diputado Francisco Aranda, ha afirmado este jueves que el PP ha colocado a su vicesecretario de Acción Institucional, Esteban González Pons, a pilotar la negociación para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque en realidad quieren que no haya acuerdo.

«Ustedes han puesto a González Pons en Europa para que no haya acuerdo en el CGPJ, es obvio», ha señalado durante el debate de la Comisión en la que se ha aprobado el dictamen de la ley de amnistía gracias al acuerdo entre PSOE, Junts y ERC.

Aranda ha hecho este señalamiento mientras acusaba al PP de dar visibilidad pública a sus perfiles «más ultras», como el portavoz en el Congreso, Miguel Tellado o la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, según ha indicado, y ha afeado que cada vez que intervienen les dedican «una caricia argumental».

HAN ELEGIDO A LOS MÁS ULTRAS

«Ustedes han decidido», ha indicado a continuación, tratando de argumentar que el PP está escorado a la derecha y tiene a Vox como único socio.

Los socialistas responden así a las palabras del propio González Pons, que en la víspera cargó contra el pacto para la amnistía y dijo que se trataba e una nueva rendición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont.

Pons advirtió a los socialistas que si echan abajo sus propias líneas rojas –en referencia a la inclusión del terrorismo en la ley– iba a ser «muy difícil» llegar a un acuerdo para renovar el órgano de gobierno de los jueces.

EL NEGOCIADOR CON EL GOBIERNO ANTE LA UE

El dirigente del PP negocia la renovación del CGPJ desde finales del mes de enero con el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños y con la mediación del comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, que actúa como mediador en las conversaciones. Hasta el momento se han producido dos encuentros en Bruselas en este formato a tres, y hay una próxima programada para el próximo miércoles 13 de marzo.

Ante las advertencias del PP, que considera que el acuerdo para la amnistía muestra a un Gobierno «débil» y «agusanado» que no puede mantener sus líneas rojas ante la presión que ejerce Junts, Bolaños respondió este mismo jueves asegurando que él acudirá a la cita con Reynders la próxima semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Feijóo defiende ante el PP europeo reforzar el apoyo político y militar a Ucrania: «Nuestra seguridad está en juego»
La inflación en México retoma la senda descendiente en febrero y cae al 4,4% interanual

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios