El PSOE se hará con la alcaldía de Logroño y buena parte de las cabeceras de comarca en La Rioja
LOGROÑO, 14
Los principales ayuntamientos de La Rioja se constituyen este sábado, tal y como marca la Ley de Régimen Electoral General y el PSOE logrará hacerse con buena parte de las alcaldías de las cabeceras de comarca así como con la capital, Logroño.
Según marca la Ley, se producirá una única votación y será alcalde quien logre la mayoría absoluta de votos. Si ninguno llega a conseguirla, se proclama directamente el concejal que encabeza la lista más votada en las elecciones y, si hay empate, se resuelve por sorteo.
En el caso de las negociaciones para las diferentes alcaldías, en Logroño, en estos momentos, el socialista Pablo Hermoso de Mendoza se hará con el bastón de mando en la capital riojana. Cuenta con el apoyo del concejal del Partido Riojano, Rubén Antoñanzas, y falta por conocer, si finalmente, los dos ediles de Unidas Podemos, José Manuel Zúñiga y Amaia Castro, le otorgan su confianza, algo que a las 13,00 horas de este viernes «todavía no está decidido, porque seguimos negociando», ha señalado el concejal de la formación de izquierdas.
En Calahorra, hace unos días, Elisa Garrido, del PSOE, anunció que gobernará en minoría al ser la fuerza más votada. Izquierda Unida ha anunciado que se abstendrá en la votación.
Por su parte, en Arnedo, el actual alcalde, el socialista Javier García, en las urnas refrendó el apoyo de sus vecinos al obtener la única mayoría absoluta alcanzada en las cabeceras de comarca.
No obstante, el primero en garantizarse la alcaldía fue Sergio Martínez Astola, en Torrecilla en Cameros, donde sólo se presentó una lista: Torrecillla Unida. Incluso antes de la jornada de votación ya sabía que sería el regidor de la localidad.
En el caso de Alfaro, el bastón de mando, será para el socialista Julián Jiménez Velilla, gracias al apoyo de investidura que le brindará Izquierda Unida, tras unos días en los que ha habido tensión tras conocer la formación de izquierdas las negociaciones entre el PSOE y el PP. No obstante, los socialistas suspendieron los contactos con los populares, lo que hará más fácil que Jiménez Velilla sea el nuevo alcalde alfareño.
En Haro la socialista Laura Rivado se ha asegurado la reelección, aunque aún no se sabe si lo hará con el apoyo de Unidas Podemos, o en minoría con el respaldo del concejal del PR+.
Lo mismo ocurre en Nájera, donde Jonás Olarte seguirá al frente del Gobierno municipal al menos con el respaldo del edil regionalista.
En Santo Domingo de la Calzada la llave la tiene la Plataforma Muévete Santo Domingo y el PSOE ya ha anunciado que «es improbable asumir la mayoría de sus demandas porque son competencia de otras administraciones». Javier Ruiz gobernaría en minoría salvo un acuerdo entre la Plataforma y el Partido Popular.
Y en Cervera del Río Alhama el empate a ediles entre PP y PSOE está en manos del posicionamiento que tomen los representantes de la Agrupación de Electores Rincón de Olivedo – que cuenta con dos ediles- y El Puntal – que tiene uno -.