El PSOE plantea mañana al Congreso que España reduzca su dependencia de materias primas de terceros países


La Comisión de Industria y Turismo del Congreso debatirá y votará este martes una proposición no de ley del PSOE para que España reduzca su «alta dependencia» del abastecimiento de materia críticas desde terceros países y así evitar posibles irrupciones del flujo comercial internacional ante posibles futuras perturbaciones externas.

A juicio del Grupo Socialista, los conflictos geopolíticos en Ucrania e Israel están poniendo en riesgo la estabilidad global y en evidencia la «alta dependencia» de determinadas materias primas críticas, componentes, equipamientos y de energía.

Por este motivo, el PSOE plantea impulsar, en coordinación con los países miembros de la UE, políticas que contribuyan a la autonomía estratégica abierta, un concepto acuñado por la Comisión Europea que pretende reducir la «alta dependencia del abastecimiento de terceros países», sobre todo en sectores que son «esenciales» para el bienestar y funcionamiento de la economía, como la energía.

En este sentido, la iniciativa, a la que ha accedido Europa Press, propone articular una Reserva Estratégica de Capacidades Industriales que tenga como fin la identificación de los recursos de carácter estratégico, así como garantizar su producción y suministro.

IMPULSAR EL FORO DE ALTO NIVEL DE LA INDUSTRIAL

Otra propuesta de la iniciativa es la de involucrar de manera activa en la formulación de nuevas políticas al sector industrial a través del Foro de Alto Nivel de la Industria Española, compuesto por las principales organizaciones empresariales y sindicales, y a la Conferencia Sectorial de Industria y Pyme, órgano de representación de las comunidades y las ciudades autónomas.

También se plantea fortalecer la coordinación y gobernanza interna del ecosistema industrial con las comunidades, a través de los mecanismos que se determinen para ello, con el propósito de generar un entorno favorable para la industria. La idea de esa mayor colaboración pasa por favorecer la atracción a España de nuevas inversiones, innovación, mayor nivel tecnológico del tejido empresarial y la garantía de la sostenibilidad medioambiental y social de la actividad industrial.

El Grupo Socialista propone a su vez apostar por instrumentos que garanticen el mantenimiento de las capacidades industriales con el objeto de mantener la actividad y el empleo industrial, especialmente en aquellas zonas donde el sector tiene un mayor peso.

Por último, el PSOE incluye un punto para seguir adaptando la política industrial de España para generar un ecosistema favorable a la innovación, la sostenibilidad, la digitalización y la descarbonización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El mayor prototipo de electrolizador de hidrógeno verde de España ha sido diseñado por Nordex en Navarra
Vox asegura que culpar al turismo de una «supuesta crisis lingüística» en Baleares es un «error» y «alarmista»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios