El PSOE pedirá en el Parlamento «revertir» el cierre del CEIP El Pedregal
Exige que Silva informe el motivo por el que la Fundación Barquín Hermoso solicitó un certificado urbanístico sobre la parcela
El Grupo Parlamentario Socialista presentará en el Pleno del Parlamento de Cantabria de este lunes, 28 de abril, una moción para «revertir» el cierre del CEIP El Pegredal de Castro Urdiales, y exigirá la documentación relativa a la decisión tomada en diciembre de 2024 por la Fundación Barquín Hermoso –propietaria del edificio que alberga el centro– de no renovar el alquiler del mismo y el motivo por el que solicitó un certificado urbanístico sobre la parcela.
Así lo ha anunciado este jueves en rueda de prensa su portavoz, Mario Iglesias, quien ha achacado la decisión del cierre al consejero de Educación, Sergio Silva (PP), basándose en que cinco de los ocho miembros del Patronato pertenecen al Gobierno y cuya presidencia «nata» recae en la propia presidenta del Ejecutivo popular , María José Sáenz de Buruaga, quien ha delegado en la Dirección General de Centros Educativos, «que depende directamente de Silva», ha explicado.
«Hay algo detrás que no nos están contando», ha enfatizado Iglesias sobre el cierre, tras desgranar los cuatro puntos que recoge la moción con la que los socialistas buscan que el resto de grupos (PRC, Vox y PP, además el diputado no adscrito, Cristóbal Palacio) se posicionen sobre este asunto.
Uno de esos puntos es la presentación, en el Parlamento, de «toda» la documentación que refleje la composición actual del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso, sus vínculos institucionales y las actas donde se decidió no renovar el arrendamiento del edificio, así como los fundamentos legales y los informes técnicos que avalaron la decisión.
«El consejero disocia por un lado lo que es el Patronato de lo que es el Gobierno de Cantabria y dice que es una decisión del Patronato de la Fundación», ha relatado el socialista para sentenciar que la decisión «es evidente que depende de Silva».
En este sentido, el diputado del PSOE ha exigido al consejero que «nos explique» el motivo de «por qué la Fundación pidió un certificado urbanístico al Ayuntamiento en diciembre, justo antes de la reunión, para ver la situación urbanística y qué se podía hacer en la finca donde está ubicado el centro». «Todo son incógnitas», ha aseverado.
Por otro lado, y además de «revertir» el cierre del colegio «garantizando» su funcionamiento más allá del curso escolar 2024-2025, los socialistas piden poner en marcha mecanismos para el alquiler o adquisición del edificio «por interés público» y, si esta cuestión no fuera viable, proporcionar unas instalaciones «adecuadas y acordes» para mantener la oferta educativa vigente en el Pedregal, como son las escuelas de Otañes que ha ofrecido el Ayuntamiento de Castro, ha recordado Iglesias.
Asimismo, el Grupo Socialista exige a la Consejería de Educación un diálogo «fluido y permanente» con las familias afectadas, la comunidad educativa, el Consejo Escolar municipal y el Ayuntamiento de cara a mantener estas instalaciones, ya que, «hasta ahora», ese diálogo «no ha sido posible».
El socialista ha explicado que se trata de una moción subsiguiente a la interpelación que él mismo hizo en la sesión del pasado lunes a Silva ante «la ausencia de explicaciones convincentes, razonadas y motivadas que le han llegado a tomar esa decisión a él personalmente».
Y es que «nada de lo que ha dicho hasta ahora nos convence, ni a los padres y madres del colegio, a la AMPA, ni a los docentes del Pedregal», ha lamentado Iglesias, mientras ha acusado a Silva de «romper» con la comunidad educativa del Pedregal.
BATERIA DE INICIATIVAS PARLAMENTARIAS
Además de la moción, los socialistas han presentado una batería de preguntas ante «los malos datos de volumen de pasajeros» en el aeropuerto Seve Ballesteros y «la ausencia de información» sobre el estado de la ruta anunciada a Bucarest o nuevas líneas en 2025.
También van a interpelar al Gobierno sobre la tramitación de la solución de intersección entre las carreteras CA-300 Santa Cruz de Bezana-Soto de la Marina y CA-301 Sancibrián-Santa Cruz de Bezana, «un punto negro para la seguridad vial», cuyas obras de mejora se anunciaron en agosto de 2023 «y no ha habido avances», ha denunciado Iglesias.
De la misma forma, el PSOE ha presentado una interpelación para conocer el estado de ejecución de una aportación dineraria concedida a la GESVICAN por más de ocho millones de euros acordada en Consejo de Gobierno del 28 de noviembre de 2024, para llevar a cabo actuaciones «imprevistas e inaplazables» tales como el establecimiento de cubiertas de instalaciones polideportivas, sustitución de césped artificial y renovación de otras instalaciones deportivas.
Por último, han registrado otra pregunta al Ejecutivo regional para saber a qué va a destinar los 40,87 millones de euros provenientes de los FONDOS REACT UE 2021 ingresados en la tesorería del Gobierno en el primer trimestre de este año. «Un ingreso extraordinario, pues no está contemplado en el presupuesto de 2025», ha matizado el portavoz socialista.
Por otra parte, al inicio de su intervención, Iglesias ha mostrado «el orgullo» del PSOE de Cantabria por el reconocimiento con el Premio Cervantes a Álvaro Pombo, y ha agradecido a Agustín Molleda «sus más de diez años de entrega a Cartes como alcalde», tras anunciar ayer su dimisión para «centrarse» en el PSOE como secretario de organización.