El PSOE inicia una ronda de reuniones con sectores afectados por los aranceles y prepara iniciativas parlamentarias
El PSOE va a iniciar una ronda de reuniones con agentes sociales y sectores productivos afectados por los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y además prepara varias iniciativas parlamentarias en esta línea.
Las reuniones han comenzado este mismo viernes con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades de estos sectores , para tener una «fotografía clara del reto» y ofrecer apoyo desde el primer momento, según indica el PSOE en un comunicado.
«Toda la maquinaria socialista se pondrá a disposición de los empresarios y trabajadores para ayudar a paliar los efectos de una decisión unilateral y basada en cifras que no se corresponden con la realidad. El desafío es enorme, y España y el PSOE responden», señalan.
Los socialistas preparan las iniciativas parlamentarias «que sean necesarias», en las Cortes Generales y también en los parlamentos autonómicos y ayuntamientos. Además llevarán a cabo «campañas en redes sociales y acciones de publicidad segmentada».
En este sentido, el secretario de Organización, Santos Cerdán, dice que el PSOE como partido de Estado apoyará al Gobierno para defender los intereses de España y pide al PP que esté a la altura y «abandone a sus socios» de Vox, que son «aliados de Trump», según indica en declaraciones trasladadas por el partido.
«Ahora vamos a ver de qué lado están los que decían que apoyaban al campo español. No se puede ser amigo de Trump y al mismo tiempo decir que se protege a los agricultores», ha añadido.
Este mismo viernes, empiezan las reuniones con con Madrid Foro Empresarial y con Economistas frente a la crisis. El lunes 7 de abril, siguen con la Federación española del vino, las asociaciones agrarias Asaja y UPA y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras.
También con la federación española de centros tecnológicos (FEDIT), la fundación Cotec y las cooperativas agroalimentarias y con Flixbus, Interaceituna y HortiEspaña. Esa misma tarde, seguirán los encuentros con COAG, con la federación nacional de industrial lácteas y también con agricultores ambulantes.
El martes 8 realizan un encuentro con agricultores autónomos en el Congreso de los Diputados y el miércoles 9 de abril finalizan la ronda con un último encuentro con Faconauto.