El PSOE exige que la mejora de retribuciones a los médicos llegue al resto de sanitarios «en la misma medida»


El PSOE ha exigido este martes al Gobierno de Cantabria, liderado por María José Sáenz de Buruaga (PP), que «se siente a negociar» con los representantes de los trabajadores y garantice que la mejora en las retribuciones para los profesionales de la medicina anunciada este lunes llegue al resto de profesionales sanitarios «en la misma medida» porque «esto es algo de justicia».

Así lo ha reclamado el secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga, que ha afirmado que a su partido le «parece bien» que los profesionales de la medicina «cobren más», pero «evidentemente no pueden quedarse al margen de una medida como está el resto de las profesiones sanitarias». Para los socialistas, «la postura es clara: mejoras en las retribuciones sí, pero no para unos pocos sino para todos».

Zuloaga se ha manifestado así durante una rueda de prensa celebrada en la sede del PSC-PSOE en Santander junto al diputado autonómico, Raúl Pesquera, tras conocer este lunes «esa foto electoral de María José Sáenz de Buruaga en la firma de un acuerdo con el Sindicato Médico y el Colegio Profesional de Médicos de Cantabria».

Para Zuloaga, se trata de una «noticia extraña» porque surge fuera de la Mesa Sectorial de Sanidad donde se deben de tomar los acuerdos necesarios para garantizar la mejora de la prestación de los servicios públicos en la sanidad pública en Cantabria y con el acuerdo y el referendo de los representantes de los trabajadores «y no solo de parte de ellos, algo que nos parece grave y una manera extraña de trabajar», ha reiterado.

A su juicio, ello muestra que el PP «trabaje de espaldas a los profesionales y deje fuera a la mayor parte de los colectivos» y evidencia que el PP «no piensa en mejorar la sanidad pública en Cantabria sino que piensa únicamente en utilizar un book de fotos a la presidenta en campaña electoral».

Además, en su opinión, esta medida no soluciona los problemas que tiene la sanidad pública en Cantabria y que pasan, según ha referido, por la falta de médicos en la Atención Primaria y en el Hospital de Laredo, o por la «falta de soluciones en cada una de las especialidades como vimos al inicio de esta semana esa revolución que se montó en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla por las decisiones que anteriormente había tomado ya César Pascual».

Para Zuloaga, el acuerdo firmado este lunes «no puede generar más brechas de las que ya existen en la sanidad pública en Cantabria». Y es que «se debe atender las necesidades mirando a los pacientes en la Atención Primaria o en la atención quirúrgica, en todos los hospitales de Cantabria», ha señalado, al tiempo que ha expresado su oposición «al cierre de muchos consultorios rurales este verano y a poner en lugar de médicos autobuses para que los pacientes se dirijan a los centros de salud de referencia y el Partido Socialista está en contra».

«No puede ser que el PP priorice sus intereses a los de los pacientes en Cantabria», ha subrayado, y ha insistido en que el PSOE exigirá que los consultorios rurales en Cantabria se mantengan abiertos a lo largo del verano.

«Cuando Buruaga dijo que quería ser una presidenta con perfil sanitario nunca pensé que lo que pretendía era subirse el sueldo lo mismo que a los médicos. Prometo, que esto no lo vi venir», ha declarado.

INICIATIVAS PARLAMENTARIAS

Por otro lado, el también portavoz parlamentario ha avanzado que en el próximo Pleno del Parlamento de Cantabria los socialistas exigirán al Gobierno de Cantabria «certidumbre» en la licitación de las obras de la segunda fase de mejora del Hospital Comarcal de Laredo y de consultorios rurales.

También reclamarán en la Cámara al Gobierno de Cantabria que cumpla con la labor de supervisión sobre las adjudicatarias que prestan el servicio de ambulancias, porque según los socialistas, el Ejecutivo «no hace porque la empresa cumpla con los compromisos laborales de los trabajadores» ni porque «cumpla con la mejor atención a los pacientes de Cantabria».

DATOS DEL PARO

Sobre los datos del paro conocidos este martes, Zuloaga ha destacado que aportan «buenas cifras para Cantabria», pero hay algunos indicadores que preocupan al PSOE y que «evidencian la ralentización del mercado laboral o el enfriamiento en el que generamos empleo en Cantabria».

En este sentido, ha indicado que la comunidad ha pasado a ser la novena en creación de empleo y duocécima en la lucha contra el paro en el cómputo interanual, un dato que «preocupa» al socialista porque indica que Cantabria «está por debajo de la media» del país.

También ha apuntado a una «clara desaceleración» en la creación de empleo como indican los datos interanuales –el paro se reducen un 4,69% en España frente al 3,3% en Cantabria».

VISITA DEL MINISTRO HEREU A CANTABRIA

Finalmente, Zuloaga ha anunciado que este miércoles visitará Cantabria el ministro Jordi Hereu, en un acto de campaña del PSOE en Torrelavega, que tendrá lugar a las 13.30 horas en la Plaza del Sol y previamente acudirá a la planta de Solvay».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La CNMC investiga a varias empresas por un posible reparto de licitaciones convocadas por Aena
Limones, tomates de ensalada y cebollas multiplican su precio por hasta ocho del campo a la mesa en mayo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios