El PSOE de Santander cree que «la ciudad va a peor» tras el primer año de legislatura de Igual


Fernández ha señalado que los socialistas «somos la única alternativa de cambio» y es en lo que trabajarán los próximos tres años

El portavoz municipal del PSOE de Santander, Daniel Fernández, cree que «la ciudad no es que no haya mejorado sino que va a peor» tras el primer año de esta legislatura 2023-2027 de gobierno del PP con Gema Igual al frente y «es palpable» para los vecinos.

«Ya no pedimos un Santander sin Igual sino que queremos que todo deje de dar igual», ha enfatizado Fernández este lunes en una rueda de prensa en la que ha hecho balance del primer año desde la toma de posesión de la alcaldesa popular .

Fernández ha lamentado que Gema Igual «ha tomado la mayoría absoluta como un cheque en blanco» para tener la ciudad «peor que nunca» y, por ello, ha considerado que es «urgente» cambiar las políticas que se desarrollan en la capital de Cantabria.

Para el dirigente socialista, este primer año de gobierno «se ha demostrado que el PP no sabe gestionar porque ya no tienen la excusa de tener que ponerse de acuerdo con VOX y Ciudadanos como en la legislatura anterior y todo sigue igual de paralizado».

Así, Fernández ha enumerado, entre otros problemas «enquistados», la crisis de la basura «sin resolver y sin un nuevo contrato adjudicado para la prestación del servicio» o los «impuestos locales más caros que nunca para los peores servicios públicos para los santanderinos en 47 años de gobierno de los mismos».

A ello, también ha sumado que «no se ha avanzado en absoluto» en el desarrollo de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento que «sigue empantanado» pese a ser fundamental para el futuro de la ciudad. «Perdimos cuatro años con el proyecto Santander Hábitat Futuro que pusieron en marcha la legislatura pasada y ahora empiezan de nuevo y en estos tres años que tenemos por delante tampoco vamos a tener PGOU», ha augurado.

«Es verdaderamente alarmante que no esté entre las prioridades de la alcaldesa de Santander, que está a pequeños parches en vez de a las grandes soluciones que da un PGOU», ha enfatizado el portavoz socialista.

Además, Fernández ha señalado que «el ataque permanente del PP al patrimonio, demostrado en la Plaza de Italia, preocupa ahora» ante las actuaciones previstas «en los Jardines de Piquío o el Dique de Molnedo, porque todo lo que tocan lo estropean».

Asimismo, ha denunciado que en este primer año de legislatura continúa «el abandono de los barrios», y no se ha avanzado en la mejora de la movilidad con los carriles bici «que no sirven para desplazarse por la ciudad sino para pasear». También ha lamentado el estado de las instalaciones deportivas municipales o la falta de actividades culturales y de ocio para los jóvenes.

«Un año más de Gema Igual que ha sido un año más de retrocesos, abandono, suciedad y precariedad para Santander y los santanderinos», ha censurado Fernández.

«SOMOS LA ÚNICA ALTERNATIVA DE CAMBIO»

Ante esta situación, ha señalado que los socialistas santanderinos «somos la única alternativa de cambio para Santander y es en lo que van a trabajar los próximos tres años». «Santander merece un alcalde que quiera a su ciudad, que la haga progresar, que cuide a sus vecinos, preserve el patrimonio cultural y paisajístico y amplíe las oportunidades para vivir y trabajar en la ciudad», ha dicho.

En este sentido, Fernández ha reivindicado que «debe volver la política del acuerdo para que vuelva la unanimidad en torno a mejorar Santander y las ganas e ilusión por hacer que crezca y sea una ciudad mejor para todos».

«Una ciudad con vivienda pública a precio asequible para que los jóvenes dejen de marcharse a buscar un hogar fuera de Santander. Una ciudad con una política social que proteja a los más vulnerables, que atienda a nuestros mayores, que dé mayores oportunidades a nuestros jóvenes y familias y no cheques de 200 euros iguales por nacimiento para la familia más rica que para quien más los puede necesitar», ha reclamado.

Asimismo, ha afirmado que «desde el PSOE queremos han ciudad más verde, que gane más espacios para el peatón, para los parques y las avenidas y para disfrutar de la ciudad sin ruido, suciedad y contaminación».

«Una ciudad en la que aspiramos que vuelvan las empresas, con verdaderos polígonos industriales y una estrategia para captar industrias que generen empleo de calidad y asienten población e impulse una mejor red de transporte público que nos permita movernos sin necesidad de usar tanto los coches en el centro», ha destacado.

Por eso, Fernández ha afirmado que su voluntad es «formar una alternativa de progreso que mire a izquierda y derecha para aunar una mayoría de cambio como quieren los santanderinos».

En este sentido, ha recordado que las urnas «dijeron dos cosas en 2023, que Gema Igual tenía mayoría absoluta pero también que una mayoría de santanderinos habían cogido una papeleta distinta a la del PP y esa mayoría es la que debemos aglutinar para ganar a los que llevan gobernando casi 50 años la ciudad», ha enfatizado el portavoz socialista.

«La mayoría absoluta que obtuvo Gema Igual en 2023 es un motivo de impulso para trabajar más, un estímulo para ser más exigentes con nosotros mismos y con nuestro proyecto ofertado a nuestros vecinos pero sobre todo es la palanca para que seamos capaces de explicar mejor lo que está ciudad podría ser y no es por la inercia de 47 años de gobiernos del Partido Popular», ha dicho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El PP dice que el PSOE tiene «mayor responsabilidad» como partido de Gobierno si quiere forjar un acuerdo en el CGPJ
El PP ve «coja» la ley de suelo de PSOE y PNV y presentará su propia norma eliminando el tope al alquiler

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios