El PSOE advierte al independentismo de que habrá nuevas elecciones si Illa no es presidente


La portavoz del partido pone en cuestión la validez de la crítica de Puigdemont porque también dijo que «se retiraba si no ganaba»

El PSOE ha advertido a las formaciones independentistas catalanas de que habrá nuevas elecciones en esta comunidad si el líder del PSC Salvador Illa no es presidente, porque no hay otra opción real que tenga los números suficientes para salir adelante. Pide además que si algún partido está pidiendo ir a unos nuevos comicios «que lo diga con claridad».

Así lo ha señalado la portavoz del partido Esther Peña, en una rueda de prensa desde la sede nacional del partido en la que también ha replicado al expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, que este mismo lunes ha tachado de «escándalo» que Sánchez supedite una nueva financiación a la investidura de Illa.

Peña ha afirmado sentir «extrañeza» por las declaraciones de Puigdemont y lanza un dardo poniendo en cuestión su credibilidad.

«También tengo que ver si esas palabras tienen la misma validez que cuando el señor Puigdemont dijo que si no ganaba se retiraba», ha señalado.

PULSIÓN DE CAMBIO

Considera además que ambas declaraciones del dirigente de Junts están «aderezadas» por el clima preelectoral y postelectoral, respectivamente. «Por tanto lo dejo ahí sin poder darle más validez», añade.

La portavoz socialista avisa de que «O Illa es presidente o hay elecciones» porque a su juicio no hay ninguna opción más. «Por tanto si algunos están dispuestos, disponibles o pidiendo repetir elecciones que lo digan claramente», ha reprochado al tiempo que indica que los socialistas no quieren ese escenario porque han escuchado «la voz de la calle» y «la pulsión de cambio» que a su juicio existe en la sociedad catalana.

Dice además que lamentaría muchísimo que tras los años «perdidos» en Cataluña y en la relación con el resto de España «no estemos todos los actores a la altura» y sean capaces de escuchar lo que ha dicho la ciudadanía.

En esta línea subraya que no ha sido solo en las últimas elecciones autonómicas del 12M en las que el PSC fue primera fuerza muy por encima de Junts si no que han ganado en esta comunidad «en las últimas cinco» ocasiones en las que se ha votado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guindos muestra su confianza en Delgado como gobernadora y resta importancia a que no vote en el BCE
Mazón tacha de «insulto» la financiación singular para Cataluña y reta a Illa: «Cuando quiera cambiamos cromos»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios