Top Top of page

López de Uralde cree «absolutamente insuficiente» la versión del Gobierno y pide investigación del presunto espionaje

Cree necesario «armarse democráticamente para combatir la realidad de un gobierno de derecha y de extrema derecha»

BILBAO, 21

El diputado de Unidas Podemos y coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha considerado «absolutamente insuficiente» la versión del Gobierno sobre las informaciones que apuntan al espionaje a unos 65 políticos independentistas catalanes y vascos por el software Pegasus y ha pedido una investigación para «dilucidar responsabilidades».

En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, López de Uralde ha considerado «absolutamente insuficiente» la versión ofrecida por el Gobierno central en relación al caso de presunto espionaje a líderes independentistas a través del programa Pegasus.

Tras recordar que en Unidas Podemos han sido «víctimas reiteradas de espionaje por parte de lo que se viene a llamar las cloacas del estado en muchas ocasiones, que han manipulado informaciones y creado informas falsos», López de Uralde ha dicho que su formación se solidariza con los políticos que «hemos sabido que han sido espiados» y consideran que «debe abrirse una comisión de investigación que investigue hasta el final qué es lo que ha ocurrido y que «se deriven las responsabilidades que se deriven».

Para el diputado de Unidas Podemos, es «inaceptable es un estado democrático» que se produzcan este tipo de hechos y ha considerado que, «si de la investigación que se debe producir se derivan responsables políticos, indudablemente tienen que pagar las consecuencias políticas de un hecho tan grave».

Según ha advertido, «no se puede aceptar con normalidad en un estado democrático que se esté espiando a políticos, sean del color que sean o del partido político que sean». «Tenemos que estar protegidos por la propia legalidad y esto nos deja a todos, y especialmente ya sabemos a quienes, en un estado de vulnerabilidad», ha criticado, para preguntarse «qué impedirá que vuelven a ocurrir o estén ocurriendo en este momento» este tipo de hecho si «no se investigan y no se derivan responsabilidades».

Desde Unidas Podemos, ha asegurado, tanto desde el Gobierno como desde el Congreso de los Diputados están reclamando esa investigación y ha dicho desconocer los motivos por los que «la parte socialista no quiere ir más allá». En ese sentido, ha considerado las explicaciones de la ministra de Defensa, Margarita Robles, «totalmente insuficientes» y que «no aclaran nada».

De momento, ha indicado, están a la espera de que el Gobierno «asuma que hay que hacer esa investigación». López de Uralde, que confía en que este asunto no afecte al gobierno de coalición, ha dicho que Unidas Podemos espera que la parte del gobierno socialista «dé un giro, rectifique y asuma la necesidad de esa investigación y que se recupere la normalidad entre los socios, porque el asunto es muy grave y hay que actuar en consecuencia».

López de Uralde ha dicho que «parece que hay impunidad en el trato que se da desde los poderes del estado a ciertos sectores políticos» y ha dicho compartir «la indignación de los políticos y partidos que han sido espiados» porque es una práctica «que no se puede aceptar y no se puede mirar a otro lado». Por ello, han insistido en la necesidad de realizar una investigación porque, «si se deja pasar, estamos haciendo la vista gorda y no impediremos que vuelva a ocurrir

«Para prevenir y para que no sigan ocurriendo hechos como estos hay que investigar y dilucidar las responsabilidades», ha insistido, para pedir que se «arroje luz ante la falta de claridad» sobre este asunto.

GOBIERNO PP-VOX

Por otro lado, en referencia a la constitución del primer gobierno de coalición de PP y Vox en Castilla y León y la subida que dan las encuestas al PP liderado por Alberto Nuñez Feijóo, el diputado de Unidas Podemos ha dicho que la izquierda no se está «poniendo nerviosa», pero sí que hay «motivos para estar preocupados» porque la extrema derecha «se está posicionando legitimada por la derecha, por el PP» y «esos cordones sanitarios que se aplican en el resto de Europa en España no se aplican».

El PP, ha señalado, «sabe que para gobernar necesita de Vox», pero «esto no se puede normalizar, porque Vox es un partido xenófobo, racista, homófobo, negacionista de la violencia de género y del cambio y climático», por lo que «darle carta de normalidad como se está haciendo puede tener consecuencias muy graves».

A su entender, lo ocurrido en Castilla y León «marca un antes y un después» y lo que hay que hacer es «armarse democráticamente para combatir este fenómeno, porque si no nos activamos la realidad de un gobierno de derecha y de extrema derecha está ahí, puede ocurrir».

Por otro lado, ha indicado que, «ahora mismo, nuestro proyecto es Unidas Podemos, y el proyecto de Yolanda Díez es Unidas Podemos y, a partir de ahí, si podemos crecer, si podemos construir más allá y ensanchar los límites de nuestro proyecto pues será muchísimo mejor, y Yolanda Díez es una persona que puede ensanchar esos límites».

«Lo que esperamos es que se ponga cuando antes a trabajar ese proyecto para que realmente podamos llegar a unas elecciones generales con un planteamiento mucho más amplio y poder ampliar nuestro objetivo de voto», ha dicho.

UCRANIA

Por otro lado, se ha referido a la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de este jueves a Kiev para mantener un encuentro con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con vistas a trasladarle el apoyo y solidaridad de España con este país ante la invasión rusa y su compromiso con la paz.

Según López de Uralde, «si es para buscar la paz y si es para impulsar un proceso de paz que es lo que realmente todos estamos reclamando, bienvenido sea». A su entender, «lo importante ahora mismo es buscar una salida y buscar que ese terrible conflicto que está dejando miles de muertos termine cuanto antes».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ucrania asegura que «cerca de 21.000» soldados rusos han muerto en combate desde el inicio de la invasión
El PP pide a Sánchez valorar y tomar con «respeto» el plan de Feijóo: «No es cuestión de ideología sino de lógica»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios