El PP valenciano modifica la ley de financiación de Compromís y pide un fondo de nivelación para 2025
Baldoví lamenta que la propuesta irá al pleno «amputada y descafeinada»
VALENCIA, 14
La comisión de Economía de las Cortes vlencianas ha aprobado una proposición de ley para el impulso de la reforma del sistema de financiación autonómica y la creación de un fondo de nivelación. Una propuesta inicialmente presentada por Compromís que se votará en el pleno con las enmiendas introducidas por el PP, que cambian la mayor parte del texto y establecen la petición de un fondo de nivelación para 2025, además de eliminar cualquier alusión a la deuda autonómica.
En la votación en la comisión de este viernes, el PP ha sacado adelante parte de sus enmiendas con el apoyo de Vox, que ha descartado respaldar otras. Tanto PSPV como Compromís han votado en contra de todas las peticiones de los populares .
De hecho, con las modificaciones introducidas por el PP solo ha sobrevivido un artículo de la proposición de ley. Se trata del segundo, que según la nueva redacción de la propuesta pide la creación de un fondo de nivelación para que todas las autonomías «alcancen como mínimo una financiación per cápita ajustada» a partir de 2025, en base a la liquidación del modelo de financiación correspondiente al ejercicio 2023.
Desde el PP, la diputada Mª Carmen Contelles ha argumentado que la mayoría de las comunidades están «de acuerdo en que hay que cambiar el modelo que perjudica a muchísimas» autonomías y ha urgido a «poner en marcha en 2025» el fondo de nivelación para la Comunitat Valenciana, «y más por la situación que estamos sufriendo desde la dana».
Pero ha advertido de que enviar una proposición «tal cual la ha presentado Compromís es enviarla al fracaso» como ya ocurrió en 2022. «No queremos enfrentamientos porque creo que estamos de acuerdo», ha valorado.
En este punto, ha afeado al PSPV que se «descolgara» en la última reunión de la Plataforma per un Finançament Just de reclamar el fondo de nivelación y ha apelado al consenso, por lo que toca «seguir negociando». «Pero lo importante es que estemos de acuerdo en los tres pilares y lo importante es que haya una proposición de ley que tenga una técnica legislativa adecuada, que no contenga errores (…) y que esté centrada en lo importante para la Comunitat Valenciana y para los valencianos», ha argumentado.
Como síndic de Compromís, Joan Baldoví ha acusado al PP de «desvirtuar» y «descafeinar» la propuesta con sus enmiendas y de «anteponer sus intereses a los de los cinco millones de valencianos», además de «romper el consenso de toda la sociedad valenciana».
«QUITAN LA PALABRA DEUDA DE TODA LA LEY»
«La ley tiene tres patas: nuevo sistema de financiamiento, asunción de la deuda por parte del Estado y fondo de nivelación, pero las enmiendas del PP quitan la palabra deuda de toda la ley», ha lamentado, al tiempo que ha instado a todas las formaciones a «representar los intereses de los valencianos y no a representar los intereses de su propio partido».
Tras la votación, Baldoví ha justificado la abstención de Compromís por las enmiendas del PP y ha lamentado que la proposición salga «amputada» de la comisión. «No refleja el consenso de la sociedad valenciana porque deja fuera un tema fundamental como la condonación de la deuda», ha expuesto.