Top Top of page

El PP promete revocar las «cesiones» de Sánchez al independentismo en inmigración en su Interparlamentaria de Sevilla


Los populares llevarán al Congreso las medidas de su ley de Conciliación para que el Ejecutivo «se retrate» en las votaciones

SEVILLA, 29

El PP ha denunciado este sábado el pacto del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con el independentismo para «la cesión de las competencias exclusivas del Estado en materia de inmigración, extranjería y control de fronteras» que, a su juicio, supone poner «en riesgo la seguridad nacional». Por eso, se ha comprometido a revocar esa «cesiones» del Gobierno si Alberto Núñez Feijóo llega al Palacio de la Moncloa.

Los populares han verbalizado esta promesa en la XXVII Interparlamentaria del PP que se celebra en Sevilla, donde ha confirmado además el compromiso del partido con el mantenimiento del Estado del bienestar, incidiendo en la necesidad de abordar «con rigor» las presiones que afectan al sistema de bienestar, desde el acceso a la sanidad, la educación y la vivienda hasta la atención a la dependencia, la discapacidad o la salud mental.

En la mesa Garantizar el bienestar en una sociedad en constante cambio , el PP ha denunciado «el pacto de Sánchez con Junts para la cesión de las competencias exclusivas del Estado en materia de inmigración, extranjería y control de fronteras» que, a su juicio, supone «poner en riesgo la seguridad nacional, empezando por la seguridad en Cataluña».

Durante el debate en esta mesa –coordinada por la vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del PP, Ana Alós y la moderada por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López–, los participantes han rechazado el acuerdo del Gobierno con el independentismo para el reparto de menores extranjeros no acompañados entre las comunidades autónomas «excluyendo a Cataluña» y «utilizando a los menores como moneda de cambio con el único objetivo de que Sánchez permanezca en la Moncloa», según ha informado la formación.

Por eso, el PP se ha comprometido a revocar cuando llegue al Gobierno la cesión «ilegal» de competencias de Sánchez al separatismo en materia de inmigración y extranjería y a apostar por «una migración regular, ordenada y vinculada al mercado laboral que garantice unas condiciones para la integración de la persona inmigrante».

Además, el PP promoverá «los retornos a los países de origen de aquellas personas que llegan a España de forma irregular, tal y como plantea el Pacto de Migración y Asilo europeo», según ha añadido el partido en un comunicado.

LA LEY DE CONCILIACIÓN DE FEIJÓO

Asimismo, los intervinientes han denunciado el «veto» del Ejecutivo a su Ley de Conciliación y Corresponsabilidad Familiar en el Congreso de los Diputados, impidiendo su debate en la Cámara Baja.

Sin embargo, el PP ha señalado que ha registrado una proposición no de ley para abordar reformas en favor de la conciliación y la corresponsabilidad familiar con el objetivo de que el Ejecutivo «se retrate en el Congreso», al llevar a votación algunas de las principales medidas que ya incluía su Ley de Conciliación.

En el citado texto se incluyen medidas como la exigencia al Gobierno de España para que financie el 50% de las escuelas infantiles de 0-3 años en todo el país, aprobar una reformar fiscal en favor de las familias o reclamar la remuneración de los permisos parentales retribuidos de 8 semanas para cumplir la Directiva Europea de Conciliación

FINANCIACIÓN DE LA DEPENDENCIA

Asimismo, el PP ha exigido a Sánchez el compromiso de financiación del 50% de la dependencia, ha criticado que el Ejecutivo deje a las comunidades autónomas «asfixiadas» para hacer frente a las prestaciones y derechos del actual sistema, y ha destacado que el sistema de Castilla y León es «el más eficiente y equilibrado de España».

Conjuntamente, los ponentes han recriminado al Gobierno la falta de financiación para la Ley ELA y han recalcado el compromiso firme del PP con los pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica a los que «no van a abandonar ni van a permitir que se les falle», prueba de ello es que Madrid ha abierto el primer centro de neurorrehabilitación y atención diurna de pacientes ELA, y abrirá la primera residencia pública del mundo dedicada a pacientes que sufren esta enfermedad, según ha añadido el PP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rusia envía 120 rescatistas y médicos a Birmania tras el terremoto
AMP.- La ONU confirma la muerte de un casco azul keniano en un ataque en República Centroafricana

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios