Top Top of page

Garzón no cree que haya «machistas en el Gobierno» y aboga por «normalizar las diferencias en el Gobierno»

Aboga por acabar con la publicidad sexista en los juguetes para que «no se reproduzcan los roles de género ni la división sexual»

BILBAO, 6

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha señalado que no cree que haya «machistas en el Gobierno» y considera que lo que se ha producido entre los integrantes del Consejo de Ministros con el proyecto de ley de libertad sexual ha sido «una discusión de carácter técnico» que ha salido «hacia fuera de manera desafortunada». Asimismo, ha abogado por «normalizar las diferencias en el Gobierno» de coalición.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Garzón ha señalado además que el hecho de ser republicano «no debe estar reñido con los protocolos» que afectan a la «Jefatura del Estado de lo que yo llamo ciudadano Felipe de Borbón».

Cuestionado por las discrepancias habidas en el Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, Garzón ha señalado que los cuatro años de legislatura «se pueden cumplir perfectamente», de tal forma que «hay que normalizar que haya diferencias en un gobierno».

A su juicio, esas diferencias «no son necesariamente un obstáculo, sino algo enriquecedor», por lo que «no hay ni que negarlas ni que sobredimensionarlas». «Somos un gobierno de coalición y lógicamente existen diferencias que hay que normalizar y encauzar», ha añadido.

En este contexto, ha advertido de que la reunión de la comisión de seguimiento de la próxima semana era algo previsto, ya que, «aunque no hubiera habido diferencias también se hubiera debido convocar».

De este modo, ha afirmado que en el Consejo de Ministros «manda» el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero el hecho de que lo integren partidos políticos diferentes hace «normal» que se tengan que dirimir «las diferencias».

Asimismo, ha indicado que no cree que haya machistas en el Gobierno y «tenemos claro que la ley de libertad sexual que estamos elaborando es absolutamente necesaria en una sociedad con cierto componente machista a erradicar».

«Nuestro país es de los más avanzados en la igualdad entre el hombre y la mujer pero queda camino por recorrer en la igualdad… Todos, especialmente los hombres, tenemos incorporado de forma muchas veces implícita comportamientos que necesitamos corregir», ha expresado.

En este sentido, ha considerado que en la ley de libertad sexual lo que se ha producido entre los integrantes del Consejo de Ministros es «una discusión de carácter técnico» que ha salido «hacia fuera de manera desafortunada».

Cuestionado por la comisión investigación que diferentes grupos parlamentarios, entre ellos Unidas Podemos, han pedido de cara a conocer actividades pasadas del rey Juan Carlos, Garzón ha sostenido que «todo lo que nos permita conocer lo que se ha hecho desde la más alta institución del Estado es positivo».

«Sobre todo cuando las acusaciones que pesan son tan graves… Por defensa de la democracia es conveniente conocer lo que ha sucedido por los diferentes canales que haya, judiciales y políticos, y ayuda a la democracia», ha argumentado.

Asimismo, ha considerado que el PSOE «quiere esclarecer» lo sucedido, aunque tiene «una diferencia de opinión respecto a los canales por los que hacerlo».

Tras señalar que la Constitución da «un privilegio casi sobrenatural a una familia por encima de las demás», Garzón ha subrayado que tanto Izquierda Unida como Podemos son «republicanos por convicción y porque entendemos que es la mejor forma de estado en el siglo XXI».

«Esto no debe estar reñido con los protocolos, con asistir a las consultas de la Jefatura del Estado de lo que yo llamo ciudadano Felipe de Borbón. Se nos ha criticado por saludarle y aplaudir en determinados actos, pero los procedimientos son los que son y vivimos en un país monárquico», ha matizado.

Asimismo, ha señalado que el escrache sufrido por Pablo Iglesias esta semana en la Universidad Complutense de Madrid, «nos puede pasar a todos», ya que «la sociedad es muy heterogénea y la izquierda aún más».

«Uno está expuesto siempre. Pablo Iglesias actuó muy bien. Le dio la palabra y no la quisieron tomar. Fueron dos personas de un grupúsculo de ultraizquierda que quisieron boicotear el acto. No hay que elevarlo a categoría política», ha añadido.

MEDIDAS DEL MINISTERIO

Por lo que respecta a algunas de las medidas que quiere adoptar su Ministerio, ha apostado por luchar contra la publicidad sexista en el caso de los juguetes para que «no se reproduzcan los roles de género ni la división sexual». «No es normal que se segmenten los camiones para los niños y las cocinitas para las niñas», ha señalado

Asimismo, ha negado tener la «pretensión de prohibir» sino simplemente ofrecer información sobre el consumo que se hace, también en lo que se refiere a la » comida basura «.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno también veta una ley del Parlamento gallego para devolver a los ahorradores lo invertido en preferentes
Prosegur recompra a un inversor institucional un 0,24% de su capital por 4,8 millones

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios