El PP pide completar el plan de ayudas al turismo con bonos o desgravaciones para viajar por España

El PP ha reclamado completar el plan de ayudas al turismo presentado este jueves por el Gobierno con bonos canjeables o desgravaciones fiscales para fomentar el turismo nacional esta temporada de verano.

Asimismo, los populares exigen prolongar hasta el 31 de diciembre las condiciones vigentes de los expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), que negocia el Gobierno con sindicatos y patronal, y atender las reclamaciones del sector, como la rebaja temporal del IVA hasta el 5% durante este año.

Y es que, tal y como ha afirmado a Europa Press el portavoz de Turismo del PP en el Congreso, Agustín Almodóbar, el plan de apoyo al sector, dotado con 4.262 millones de euros, además de haber llegado «tarde y mal», es «insuficiente». En todo caso, le ha dado la bienvenida al plan: «Bienvenido sea, sobre todo después de cien días que lleva el sector reclamando medidas durante el estado de alarma», ha afirmado.

Almodóbar ha recordado que su grupo viene planteando propuestas desde el mes de febrero y ha lamentado que, desde entonces, el Gobierno solo haya tenido «salidas de tono» y «rectificaciones y anuncios» que, a su juicio, «han perjudicado al destino turístico España», así como una cuarentena que, ha dicho, «ha sido una gran campaña para destinos competidores».

«PRESENTAS EL ÚLTIMO Y RESULTA QUE ES ESCASO»

«Presentas el último el plan de apoyo y resulta que es escaso y no tiene nada que ver con lo que han presentado otros países», ha aseverado, señalando que Italia sí ha facilitado bonos canjeables, o ayudas al consumo como sí tiene el plan de automoción, por lo que cree posible que se está «a tiempo de rectificar» e impulsar «algún tipo de incentivo para que los españoles puedan viajar».

En este sentido, ha recordado el elevado porcentaje de españoles que no tiene pensado viajar este verano –el CIS elevaba a dos de cada tres españoles los que pensaban quedarse en casa– y ha reclamado también ampliar los acuerdos bilaterales para «corredores turísticos seguros» a otros países, como por ejemplo Reino Unido.

También «aclarar qué va a pasar con los viajes del Imserso, fundamentales para muchos destinos», pues aunque sus viajeros son personas «vulnerables» ante el coronavirus, ha recordado que el Gobierno comprometió una mesa de trabajo «para repensar con el sector» esta línea de viajes y considera necesario «trabajar ya de cara a la siguiente temporada».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revilla y Urkullu escenifican la apertura entre Cantabria y Euskadi llamando a la prudencia
Lagarde avisa a los líderes de que «lo peor está por llegar» y el paro de la eurozona podría subir al 10%

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios