El PP lleva al Senado una moción para garantizar la dotación presupuestaria de la Ley ELA


El PP ha presentado una moción en el Senado en la que insta al Gobierno a «no dejar desamparados» a los enfermos de ELA y a garantizar, «sin más demora», la dotación presupuestaria que resulte necesaria para asegurar la implementación total de todos los avances contemplados en la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible.

Así, los populares piden que la Ley ELA se garantice en condiciones de equidad en toda España y para la totalidad de los afectados, «con independencia de que se aprueben o no nuevos Presupuestos Generales del Estado para el año 2025».

Esta iniciativa no legislativa, que se debatirá en el Pleno del Senado del próximo miércoles, saldrá adelante gracias a la mayoría absoluta del PP en el Senado, aunque falta por concretar qué votarán el resto de grupos políticos en la Cámara Alta.

En el documento, el PP señala que esta Ley ha sido diseñada para garantizar derechos esenciales como el acceso a ayudas económicas, la provisión de servicios especializados y la investigación de una enfermedad que afecta a miles de personas en España.

«Pero, para que pueda ser aplicada urge que desde el Gobierno de España se garantice la dotación presupuestaria necesaria, como vienen reclamando las asociaciones y organizaciones de afectados y familiares», indica la moción.

Desde el PP recuerdan que, según el Estudio de costes de la ELA para las familias en España , elaborado por la Fundación Luzón, los costes que asumen las familias oscilan entre 184 y 230 millones de euros.

En este sentido, señalan que no es posible realizar una estimación económica por no tener los datos o herramientas precisos, «por lo que será el Ministerio correspondiente el que tenga que establecerlo y, en todo caso, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria que tenga el Gobierno».

De la misma manera, el PP recuerda que el pasado 17 de diciembre, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad una proposición no de ley para garantizar la financiación suficiente para poder llevar a cabo todos los avances que la Ley ELA ha supuesto.

«Con independencia de que se aprueben o no los presupuestos Generales del Estado para 2025, el Gobierno cuenta con los mecanismos necesarios para poder establecer partidas extraordinarias que la doten económicamente», añaden.

«Han pasado 3 meses desde la aprobación de la Ley ELA sin que se sepa nada de su financiación, ya que el Gobierno se escuda en la ausencia de un nuevo Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2025, la realidad es que existen otros mecanismos para poder realizar su dotación presupuestaria», finalizan los populares .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía/Bolsa- El Ibex 35 sube un 0,16% y recupera los 12.700 pese a aranceles de Trump, impulsado por Acerinox (+3,3%)
Montero apremia a la Junta a aclarar «si va a tirar la parte» del hotel del Algarrobico «que le corresponde»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios