El PP lamenta que el PSOE de Extremadura sea una «sucursal» de Sánchez «incapaz» de apoyar la continuidad de Almaraz
MÉRIDA, 11
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, José Ángel Sánchez Juliá, ha considerado «sonrojante» que el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo no se haya pronunciado este martes en rueda de prensa sobre el sentido del voto de sus diputados en el Congreso ante la propuesta planteada por los populares a favor de la energía nuclear y, en este caso, de la continuidad de la Central de Almaraz.
«Es extremadamente sonrojante, es vergonzante que el secretario general del Partido Socialista de Extremadura haya sido incapaz de decir lo que van a votar los diputados extremeños esta tarde en el Congreso de los Diputados», ha señalado Sánchez Juliá, en su comparecencia en la Asamblea para detallar el orden del día del Pleno del jueves.
Los populares sospechan, ha dicho, que los socialistas extremeños van a votar contra la propuesta «siguiendo las instrucciones de Pedro Sánchez, votando contra Extremadura, votando contra los extremeños», demostrando así Gallardo, «una vez más», ha dicho el diputado del PP, que es «una sucursal de Ferraz y que es incapaz de decirle a Pedro Sánchez que Almaraz no se cierra».
Asimismo, le ha replicado que «deje de mentir» sobre la situación de la central, al entender que el dirigente socialista está «echando el balón sobre las empresas, quitándole la responsabilidad al Gobierno de España y a Pedro Sánchez», que es, ha asegurado, quien quiere «acabar y cerrar» Almaraz.
Así se ha referido a la petición que ha hecho Gallardo a las empresas de que se pronuncien sobre la continuidad de la planta, ante los que el portavoz del PP ha mostrado declaraciones de los responsables de Iberdrola «diciendo que va a hablar con el Gobierno para la continuidad de la central nuclear de Almaraz».
«Aquí tienen al presidente de Iberdrola diciendo que las energías nucleares son tremendamente importantes y que sí que quieren la continuidad de las centrales nucleares», ha señalado.
Sin embargo, ha argumentado, las empresas no pueden pedir la prórroga mientras el Gobierno de España no retire del boletín oficial del Estado la orden ministerial que pone fecha al cierre de los dos reactores de Almaraz.
«Las empresas no pueden solicitar la prórroga mientras el Gobierno de España no haga lo que tiene que hacer, que es retirar esta orden ministerial publicada en agosto del año 2020 y firmada por la ministra de Transición Ecológica en julio del año 2020».
Por ello, ha pedido a los socialistas que «dejen de engañar» y que «realmente decidan si están con los extremeños o contra los extremeños», y que le reclamen a Pedro Sánchez que «revierta» la «subida de los costes», y de la carga impositiva que le han hecho a las centrales nucleares «subiéndole un 30% la tasa Enresa .
AGUJERO DE 166 MILLONES
Por último, ha criticado que Gallardo, en su comparecencia no haya dado «una sola explicación» sobre el «agujero de los 166 millones de euros» que ha puesto de manifiesto, ha indicado, el informe del Tribunal de Cuentas.
«Ni una sola referencia, ni una sola explicación, ni una sola palabra, ni una sola crítica al anterior Gobierno socialista que dejó este agujero maquillando las cuentas autonómicas», porque «se avergonzará y porque saben que no tiene ningún tipo de explicación», ha dicho.