El PP intentará la próxima semana que el Congreso inste al Gobierno a explicar los motivos del cese de Ábalos
El PP intentará el próximo miércoles que el Congreso inste al Gobierno a desvelar los motivos por los que el presidente Pedro Sánchez prescindió de José Luis Ábalos como ministro de Transportes y, concretamente, si lo hizo porque tenía sospechas de sus posibles vínculos con la trama de venta de mascarillas a administraciones públicas del que fuera su asesor en el ministerio Koldo García Izaguirre.
Este es uno de los puntos de la moción registrada este jueves por el primer partido de la oposición y que es consecuencia de la interpelación que los populares dirigieron en el Pleno de control de esta semana al titular de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, al que también relacionan con la citada trama.
El debate y votación de la iniciativa llegará una semana después de la decisión del instructor de este caso en el Tribunal Supremo, que ha prohibido este jueves al exministro salir del país, le ha retirado el pasaporte y le ha fijado la obligación de comparecer cada 15 días en sede judicial.
La moción, a la que ha tenido acceso Europa Press, emplaza al Ejecutivo a detallar las razones que motivaron el cese de Ábalos y, en particular «si existieron en aquel momento sospechas sobre su eventual relación con la presunta comisión de delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, cohecho, revelación de secretos y corrupción en los negocios, entre otros».
RELACIONES DEL GOBIERNO CON EMPRESAS DE ALDAMA
Además, el PP aspira a que la Cámara inste también al Ejecutivo a elaborar un informe completo que dé cuenta de «todas las relaciones del Gobierno» a través de los distintos ministerios y entes, «con las distintas empresas participadas o representadas por Víctor de Aldama, supuesto conseguidor de la trama Koldo y que está siendo también investigado por un fraude en el IVA de hidrocarburos.
Ese informe que demanda el PP debería incluir datos sobre contratos públicos, concesión de subvenciones, licencias o aplazamientos de deudas tributarias concedidos a la empresas de Aldama, especificando los resultados de todos los trámites iniciados y las personas que participaron en los mismos.