El PP aboga por la simplificación normativa en su Interparlamentaria de Sevilla: «Desburocratizar es rebajar impuestos»
Pide a Sánchez asumir el plan de vivienda de Feijóo como política de Estado y critica su intervencionismo: «Ha estrangulado el mercado»
SEVILLA, 29 El Partido Popular ha apostado este sábado por la simplificación normativa, comprometiéndose a «eliminar tres normas por cada una que se apruebe», ya que, a su entender, «desburocratizar es rebajar impuestos». Además, se ha comprometido a combatir la fragmentación regulatoria y la «asfixia fiscal» del Gobierno de Pedro Sánchez.
Ésas son algunas de las conclusiones que han expuesto los participantes en la mesa Fiscalidad, empleo, autónomos: menos impuestos, más crecimiento que se ha celebra en la XXVII Interparlamentaria de Sevilla. El coordinador de esta mesa ha sido el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, y ha estado moderada por la consejera de Economía andaluza, Carolina España.
En este debate, el PP ha reafirmado su estrategia, al apostar por «una fiscalidad atractiva», «simplificación normativa» y «lucha contra la fragmentación regulatoria y la asfixia fiscal», según ha informado la formación.
Además, ha reiterado su apuesta por la reducción de impuestos como medio para fomentar la confianza, el crecimiento económico, la creación de empleo y la ayuda a las familias y los autónomos, ha añadido el partido.
En materia de simplificación normativa, el PP ha abogado por «eliminar tres normas por cada una que se apruebe, además de aprobar un decreto anual de simplificación para agilizar trámites y procesos, adoptar el silencio positivo y promover las declaraciones responsables para facilitar el inicio de las actividades empresariales en todos aquellos gobiernos que todavía no lo hayan establecido».
CRITICA LA SUBIDA DEL PRECIO DE LA VIVIENDA CON SÁNCHEZ
La Interparlamentaria también ha acogido una mesa sobre El gran desafío de la vivienda: acceso y soluciones que ha coordinado la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, y ha moderado la consejera andaluza de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz.
Durante el debate, lo ponentes han exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que asuma las propuestas del Plan de Vivienda de Alberto Núñez Feijóo como «políticas de Estado». «Nuestro compromiso es facilitar el acceso a la vivienda de todos los españoles», ha indicado el PP en un comunicado.
Según el PP, las políticas «intervencionistas del Gobierno han estrangulado el mercado». Así, el partido ha subrayado que «desde que Sánchez llegó a la Moncloa, el precio medio de venta ha subido un 37,8 % y el del alquiler más del 41%».
Los populares consideran que la «alarmante» situación de la vivienda requiere de «decisiones urgentes y la puesta en marcha de medidas a corto, medio y largo plazo orientadas a ofertar más viviendas, bajar los impuestos, movilizar suelo, reducir la burocracia y combatir la okupación». Por eso, el PP se ha comprometido a promover desde todos los Parlamentos mociones y propuestas en esta dirección, según ha añadido el partido.