El PNV cree que el conflicto interno en Unidas Podemos puede fracturar más el Gobierno que la propia guerra en Ucrania

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, considera que el conflicto interno en Unidas Podemos pueda acabar por fracturar más el Gobierno de coalición que la propia guerra de Ucrania, con la que los socios del Ejecutivo evidenciaron sus diferencias sobre el envío de armas a ese país para defenderse de Rusia.

En una entrevista con el programa Parlamento de RNE recogida por Europa Press, Esteban ha respondido así al ser preguntado si augura que la crisis en Ucrania acabará rompiendo el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos teniendo en cuenta las divergencias mostradas hasta hace pocos días.

Sin embargo, el nacionalista vasco sostiene que en estos momentos una eventual fractura en el Ejecutivo de coalición puede venir más por las cuestiones internas en Unidas Podemos «que no por la guerra en Ucrania».

A PARTIR DE ABRIL

Es más, ha augurado que las relaciones de la parte minoritaria del Gobierno entrarán «probablemente» en una situación de «deterioro» a partir del próximo mes de abril, cuando la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, empiece la ronda que ha anunciado para crear un nuevo proyecto político.

«Eso puede traer movimientos y quizá esto afecte más incluso que la guerra de Ucrania», ha abundado Esteban, quien ha recalcado, no obstante, que todo dependerá de cómo evolucione el conflicto bélico y su duración.

Preguntado en este punto si el PNV apoyaría aumentar la partida destinada a Defensa en los Presupuestos hasta alcanzar el 2% del PIB anual, Esteban ha dicho desconocer qué hará el Gobierno finalmente, pero cree que si se hace «con absoluta transparencia» y se explica «el por qué, el cómo y el para qué», no tiene que ser un «obstáculo» para que su partido lo apoye.

Con todo, ha argumentado que su partido ve «bien» reforzar la integración de los sistemas de defensa europeos porque las inversiones que ésta exigirá en un primer momento conllevarán a la larga un ahorro y porque «hacer más Europa» va a darle «más peso» a la hora de hacer política exterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El PNV cree que el conflicto interno en Unidas Podemos puede fracturar más el Gobierno que la propia guerra en Ucrania

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, considera que el conflicto interno en Unidas Podemos pueda acabar por fracturar más el Gobierno de coalición que la propia guerra de Ucrania, con la que los socios del Ejecutivo evidenciaron sus diferencias sobre el envío de armas a ese país para defenderse de Rusia.

En una entrevista con el programa Parlamento de RNE recogida por Europa Press, Esteban ha respondido así al ser preguntado si augura que la crisis en Ucrania acabará rompiendo el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos teniendo en cuenta las divergencias mostradas hasta hace pocos días.

Sin embargo, el nacionalista vasco sostiene que en estos momentos una eventual fractura en el Ejecutivo de coalición puede venir más por las cuestiones internas en Unidas Podemos «que no por la guerra en Ucrania».

A PARTIR DE ABRIL

Es más, ha augurado que las relaciones de la parte minoritaria del Gobierno entrarán «probablemente» en una situación de «deterioro» a partir del próximo mes de abril, cuando la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, empiece la ronda que ha anunciado para crear un nuevo proyecto político.

«Eso puede traer movimientos y quizá esto afecte más incluso que la guerra de Ucrania», ha abundado Esteban, quien ha recalcado, no obstante, que todo dependerá de cómo evolucione el conflicto bélico y su duración.

Preguntado en este punto si el PNV apoyaría aumentar la partida destinada a Defensa en los Presupuestos hasta alcanzar el 2% del PIB anual, Esteban ha dicho desconocer qué hará el Gobierno finalmente, pero cree que si se hace «con absoluta transparencia» y se explica «el por qué, el cómo y el para qué», no tiene que ser un «obstáculo» para que su partido lo apoye.

Con todo, ha argumentado que su partido ve «bien» reforzar la integración de los sistemas de defensa europeos porque las inversiones que ésta exigirá en un primer momento conllevarán a la larga un ahorro y porque «hacer más Europa» va a darle «más peso» a la hora de hacer política exterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El PSOE de Tenerife celebra este fin de semana su XVII Congreso Insular
Feijóo llega esta sábado con su campaña a Andalucía, en un acto en Torremolinos (Málaga) junto a Moreno

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios