Top Top of page

Gobierno Vasco apuesta por el diálogo interinstitucional para resolver la polémica por la gestión del covid en Treviño

El enclave burgalés pide seguir aplicando las medidas sanitarias de Álava, en lugar de las de Castilla y León

VITORIA, 2

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha apostado este martes por el «diálogo interinstitucional» para abordar la situación del enclave burgalés de Treviño que pide seguir aplicando las medidas frente al covid-19 de la provincia en la que está situado, Álava, en lugar de las de Castilla y León. «Ha habido ocasiones anteriores en los que no ha habido ningún conflicto entorno a esta cuestión; vamos a ver si somos capaces de encauzarlo, nuevamente, con normalidad», ha señalado.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Zupiria ha sido preguntado por la petición del enclave burgalés de Treviño de seguir la normativa de Álava frente a la pandemia, como enclave situado en esa provincia, en lugar de aplicar las normas impuestas por la Junta de Castilla y León, que incluyen adelantar el toque de queda a las 20.00 horas y el cierre perimetral del municipio, entre otras.

A pesar de que el Condado de Treviño es uno de los 53 ayuntamientos a los que la Junta de Castilla y León ha impuesto más restricciones desde este pasado fin de semana por la alta incidencia de la covid, el Ayuntamiento burgalés está aplicando la normativa vasca y cita para ello una cláusula adicional de la declaración del Estado de Alarma hasta el 9 de mayo, que señala que los municipios estarán ligados a las normas de la provincia que les circunda.

Por ello, la Junta de Castilla y León ha remitido este pasado lunes una carta al alcalde de Condado de Treviño, Enrique Barbadillo, para instarle a cumplir la ley y adoptar las medidas frente al covid-19 de Castilla y León, en lugar de las decretadas por el Gobierno Vasco.

«DIÁLOGO INSTITUCIONAL»

Zupiria ha explicado que el Ejecutivo vasco es «consciente» de la situación que se ha creado en Treviño cree que «la única forma de abordar esta cuestión es mediante el diálogo interinstitucional» que es lo que el Gobierno Vasco se ha propuesto hacer.

«Ha habido ocasiones anteriores en los que no ha habido ningún conflicto entorno a esta cuestión; vamos a ver si somos capaces de encauzarlo, nuevamente, con normalidad», ha señalado.

Asimismo, ha reconocido «la dificultad de la situación» y ha dicho entender «el malestar de los habitantes del Condado de Treviño» pero ha reiterado que «lo mejor que se puede hacer es recurrir al diálogo interinstitucional para resolver la cuestión».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mónica Oltra sobre la Semana Santa: «El que diga de salvarla o algo así se merece un coscorrón»
El Gobierno dice que Felipe VI se vacunará «cuando le corresponda» y no se enviará la vacuna al Rey Emérito a Emiratos

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios