Top Top of page

Bá ñ ez dice que el sistema de pensiones es «má s solvente» porque se han separado las fuentes de financiació n

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que el sistema público de pensiones es hoy «más solvente» porque el Gobierno ha cumplido con el Pacto de Toledo y ha hecho «definitiva» la separación de las fuentes de financiación.

Así lo ha asegurado Báñez tras ser preguntada por la senadora del grupo parlamentario vasco Nerea Ahedo por la forma que tiene previsto el Ejecutivo de Mariano Rajoy informar a cada trabajador sobre su futuro derecho a la jubilación y la cuantía estimada de la pensión a recibir.

La titular del Ministerio ha hecho hincapié en que el sistema público de pensiones se basa en «la confianza» y ha asegurado que esta confianza llega a través de la solvencia y la transparencia.

En esta línea, ha afirmado que el Gobierno ha hecho reformas para garantizar su sostenibilidad y ha señalado que también es sostenible «gracias a las políticas económicas y al esfuerzo de la sociedad».

«Hoy se crean 500.000 empleos cada año. En un país en el que 9 de cada 10 pensiones se pagan con empleo, la gran noticia es la vuelta al empleo y las 19 millones de personas que ya trabajan hoy en España», ha apostillado la ministra.

Por otro lado, ha apuntado que la transparencia es fundamental para el sistema y ha asegurado que el Gobierno ha cumplido con la ley y ha creado el portal Tu Seguridad Social para dar información sobre el futuro y el presente de la pensión de cada ciudadano.

En esta línea, Báñez ha afirmado que todos los ciudadanos pueden consultar las veces que quieran, «incluso todos los días», la información que deseen sobre su pensión o sobre todas las modalidades de pensión.

Desde noviembre de 2015, un total de 1,8 millones de ciudadanos han accedido al portal para obtener información sobre su futura pensión. De hecho, ha destacado que, desde entonces, se han hecho un total de 4,4 millones de simulaciones.

«Es una herramienta que sirve, que se está utilizando. Es un instrumento de transparencia que cumple», ha añadido Báñez, tras recordar que hoy en España se pagan «más pensiones a más pensionistas y más altas que nunca».

Sobre este tema, la senadora Ahedo ha pedido al Gobierno que mejore el simulador, ya que «las estimaciones que dan no son de fiar», porque no se tiene en cuenta ni la pensión máxima ni el factor de sostenibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno acuerda con sindicatos la oferta de empleo en la administració n general, con 133 plazas y 38 de promoció n
La OMS alerta del aumento de los partos prematuros, responsables de un milló n de muertes anuales en el mundo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios