Top Top of page

El PDeCAT registra una baterí a de preguntas en el Congreso sobre las elecciones y el artí culo 155

El PDeCAT ha registrado este sábado una serie de iniciativas y preguntas dirigida a la Mesa del Congreso de los Diputados, con la que pretende que el Gobierno conteste a varias cuestiones sobre la actuación policial durante el referéndum ilegal del 1 de octubre, sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y sobre gestiones relacionadas con los próximos comicios autonómicos del 21 de diciembre.

La diputada del PDeCAT Lourdes Ciuró le pregunta al Gobierno si puede deducirse de las declaraciones del vicepresidente del Senado, Pedro Sanz –quien afirmó: «Si tras el 21-D hay un gobierno fuera de la ley, habrá otro 155»–, su «intención» de aplicar este artículo en la comunidad catalana «sea cual sea el resultado».

Asimismo, también requiere al Ejecutivo su opinión sobre el hecho de que el nombre del archivo contenedor de la querella enviada por el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, contra la Mesa del Parlamento catalán y contra el Govern cesado por presuntas malversación, sedición y rebelión fuese «más dura será la caída».

Por otro lado, en relación a las cargas policiales del 1-O contra los votantes que impedían el acceso a los centros electorales, Ciuró insta al Gabinete presidido por Mariano Rajoy a detallar qué protocolo se activó para ordenar las cargas y cuáles son «las acciones a realizar» una vez iniciado dicho protocolo. En este sentido, solicita junto al portavoz del PDeCAT en la Cámara Baja, Carles Campuzano, «datos, informes o documentos» que expliquen la actuación policial.

En relación a las elecciones del 21-D, el diputado Jordi Xuclà reclama información sobre las «mejoras de gestión del voto exterior de los catalanes» que aplicará el Gobierno «para garantizar que quienes quieran votar desde el extranjero puedan hacerlo».

TRIFULCA CON AGENTES DE LA POLICÍA NACIONAL

Por último, el diputado Feliu Guillaumes se refiere a una trifulca acontecida en un bar del barrio de Born, en Barcelona, en la que presuntamente siete policías nacionales protagonizaron «agresiones y destrozos» e increparon a los dueños del establecimiento y a otros clientes por hablar en catalán. Según la versión del parlamentario catalán, los agentes pidieron que se hablase en español porque «Barcelona es España».

De esta manera, Guillaumes cuestiona al Ejecutivo si prevé «tomar medidas» contra estos siete agentes y si considera que «este tipo de actitudes y calificaciones» son las que ha de tener un miembro de la Policía Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nova Convergè ncia se constituirá como partido para concurrir en las elecciones
Millo augura «las mismas medidas» si se incumple la ley tras las elecciones

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios