El patrimonio de los planes de pensiones sube un 1,4% en enero y se sitúa en 86.620 millones, según Vdos
El patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual (el de mayor peso, seguido a distancia por el sistema de empleo y el sistema asociado) experimentó un ascenso en enero de un 1,43%, equivalente a unos 1.220 millones de euros, que situaron el total gestionado en los 86.620 millones, según datos de la consultora Vdos publicados este martes.
La entidad ha explicado que este incremento viene motivado por el rendimiento positivo de las carteras por valor de 1.610 millones, si bien este aumento se ha visto ligeramente contrarrestado por reembolsos netos de 380 millones.
De su lado, cabe destacar que los planes de pensiones padecieron en diciembre una ligera contracción de 150 millones de euros respecto al monto de cierre en noviembre -periodo en el que alza patrimonial fue de 2.100 millones tras una detracción en octubre de 700 millones-.
Siguiendo con el análisis mensual en enero, por tipo de entidad se ha observado que todas han registrado reembolsos netos, mientras que, en términos porcentuales -gracias a la revalorización de las carteras por efecto mercado-, han destacado los grupos independientes con una subida de un 2,77%, seguidos de los grupos internacionales con un 1,95%.
En cualquier caso, los bancos han mantenido su holgada posición mayoritaria de cuota de mercado al 2024, con un 77,2% (equivalente a 66.700 millones), seguidos de grupos independientes, con un 7,75% (6.900 millones); aseguradoras, con un 5,58% (4.830 millones).
Con el foco en las cuentas de posiciones, Andbank ha sido la entidad con mayores captaciones netas en enero, con 7 millones de euros, seguido por Bankinter y Renta 4, con 5 millones cada uno.
Caixabank se mantiene como líder por patrimonio gestionado, con 24.880 millones de euros y una cuota del 28,72%, seguida de BBVA, con 16.215 millones y una cuota de un 18,72% y Santander con un 12,33%, equivalente a cerca de 10.680 millones.
Por tipo de activo, se ha destacado que todos han registrado reembolsos netos, en tanto que los planes mixtos son los que han sufrido los mayores de ellos, con 265 millones.
En todo caso, los planes mixtos mantienen su preponderancia en el mercado español, con 53.990 millones y una cuota de mercado de un 62,33%, seguido de los de renta variable, con 18.460 millones y una cuota de un 20%.
RENTABILIDADES POSITIVAS EN ENERO
En el apartado de rentabilidad, entre las principales gestoras por patrimonio gestionado han destacado en enero de 2025 los ascensos de Caser Pensiones (+2,96%), Caja Ingenieros Vida (2,51%) y Occidente Pensiones (+2,50%).
Por su parte, entre las gestoras independientes, ha destacado la evolución positiva en el mes de Abante Pensiones, con una rentabilidad media ponderada positiva de un 3,24%, seguida de Bestinver Pensiones y Renta 4 Pensiones, con un 3,12% y un 2,85%, respectivamente.
Atendiendo a las categorías elaboradas por Vdos, los planes de renta variable Euro han registrado en enero el mejor dato de rentabilidad con un alza de un 7%, seguido por los de RVI Europa, con un 6,47%, y RV España con un 6,45%; mientras que los peores datos han sido para los planes de Monetario Euro, si bien se han situado igualmente en terreno positivo con un ligero 0,21%.