El Parlament pide al Estado información fidedigna sobre la llegada de menores no acompañados a Baleares

Reclaman la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Inmigración para conocer qué supondrá el traspaso de competencias a Cataluña

PALMA, 14

La Comisión de Asuntos Sociales del Parlament ha aprobado este jueves una Proposición No de Ley defendida por el PP, por la que se pide al Estado que proporcione información fidedigna sobre la llegada de menores no acompañados a Baleares.

La iniciativa, en este sentido, insta al Gobierno a cumplir todos los mecanismos relacionados con la llegada de estos menores y su lugar de estancia y financiación, para que el Govern y los consells insulares puedan ejercer el cuidado y tutela de este tipo de población migrante.

Del mismo modo, requiere que se actualice el protocolo marco que regula las actuaciones en relación a los menores no acompañados, aprobado en 2014, y que considere las Islas como comunidad frontera de acuerdo con los sistemas de contingencia que regulan el abordaje de situaciones de emergencia en crisis migratorias.

El Parlament, por otro lado, insta al Ejecutivo central a convocar la Conferencia Sectorial de Inmigración para conocer qué supondrá el traspaso de competencias de inmigración a Cataluña al resto de comunidades autónomas.

La iniciativa también insta a los ministerios de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; de Juventud e Infancia; de Igualdad, y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a mantener una reunión de trabajo con la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales tan pronto como sea posible con la finalidad de marcar una hoja de ruta para el desarrollo de la agenda balear.

Asimismo, llama al Estado a dotar a las CCAA de los recursos económicos suficientes para la gestión y el otorgamiento de las ayudas del Ingreso Mínimo Vital, si se produce el traspaso de esta prestación a la administración autonómica.

Además, se le pide que dote económicamente al Govern para la gestión de las pensiones no contributivas, «una deuda de España con Baleares», ya que se traspasó su gestión pero no su financiación; que convoque la Conferencia Sectorial de Igualdad para abordar la financiación, para 2024, de las medidas amparadas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y que impulse la conexión del Sistema Viogen con las aplicaciones informáticas de todas las CCAA para hacer un seguimiento efectivo y de evaluación de riesgos en los casos de violencia contra las mujeres.

También se insta al Estado a crear un documento marco que establezca las metodologías de trabajo y una recopilación de buenas prácticas en igualdad, con la finalidad de articular una guía de políticas y acciones más efectivas, que simplifiquen el trabajo en este ámbito y eviten la dispersión de los datos manejados por las administraciones.

PLAN DE CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD

La Comisión también ha aprobado este jueves una Proposición No de Ley presentada por MÉS per Mallorca, por la que se insta al Govern a cumplir el plan de conciliación y corresponsabilidad.

La iniciativa pide desarrollar la convocatoria de subvenciones para que AFA y ayuntamientos se puedan adherir a la organización de las escuelas de verano de 2024, y establecer el precio máximo por niño y mes.

También reclama tener en cuenta en la convocatoria, entre otras, a familias numerosas, monoparentales, vulnerables económicamente o con personas en situación de dependencia o con discapacidad, y reducir los precios establecidos.

Para finalizar, se requiere al Govern que contemple en futuras convocatorias que se pueda conveniar con los consells que sacan una convocatoria para la misma finalidad la transferencia de crédito correspondiente, para que puedan incorporar los recursos del Ejecutivo a su propia convocatoria del igual modo que se hace desde 2020 con las ayudas para los desplazamientos para alumnos de Baleares que cursan estudios universitarios en la Unión Europea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACS y OHLA reciben 390 millones de euros en EE.UU. por el incremento de costes de su tranvía de Maryland
Consell Malllorca aprueba moción para que Armengol dé explicaciones sobre compra «fraudulenta» de mascarillas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios