El nuevo ministro de Unificación surcoreano apuesta por impulsar la cooperación económica con Corea del Norte

El nuevo ministro de Unificación de Corea del Sur, Kim Yeon Chul, ha apostado este lunes por impulsar la cooperación económica con Corea del Norte como forma de impulsar el estancado proceso de paz en la península coreana, según ha informado la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Kim ha realizado estas declaraciones en su primer discurso como titular del departamento, cargo en el que sustituye a Cho Myoung Gyon, que ha sido desde julio de 2017 ministro de Unificación y encargado de gestionar las relaciones intercoreanas en el Gobierno del presidente del país, Moon Jae In.

«Ha llegado el momento para que nosotros recojamos los frutos de las paz que hemos sembrado hasta ahora», ha subrayado Kim. «Tenemos que aprovechar la oportunidad para la coprosperidad del norte y del sur de Corea. Nunca sabremos cuándo volverá una oportunidad así si la perdemos», ha añadido.

El ministro de Unificación surcoreano ha prometido que trabajará «duro» para fortalecer «el círculo virtuoso» que «fortalece la paz usando los negocios como vínculo y fortaleciendo la cooperación económica de nuevo basándose en la paz».

Kim no se ha referido a ningún proyecto concreto de cooperación económica pero sí ha manifestado su apoyo a la reapertura de proyectos intercoreanos ya existentes como el complejo industrial en la localidad de Kaesong, en territorio norcoreano cerca de la frontera con Corea del Sur, y los viajes al monte Kumgang, en la costa oriental del país vecino.

El Gobierno de Corea del Sur quiere impulsar varios proyectos transfronterizos con Corea del Norte para tratar de reactivar la mesa de negociaciones con el país vecino pero Estados Unidos ha descartado esta posibilidad por considerar que podría socavar el régimen de sanciones.

El Gobierno de Corea del Sur cerró el complejo industrial de Kaesong en 2016 como respuesta a los ensayos nucleares y con misiles del régimen liderado por Kim Jong Un. El programa de visitas al monte Kumgang fue paralizado en 2008, cuando un militar norcoreano mató a un turista surcoreano.

Kim ha subrayado la importancia de impulsar unas buenas relaciones entre las dos Coreas. «Lo más importante es avanzar en la tendencia de paz que comenzó el año pasado hasta llegar a una etapa irreversible», ha asegurado. «Con el avance y la institucionalización de las relaciones intercoreanas, deberíamos sentar una base firme para la aspiración de nuestro pueblo por una unificación pacífica», ha señalado.

Kim, un experto en temas norcoreanos y expresidente de un think tank surcoreano, es conocido por su clara postura a favor de la cooperación económica con Corea del Norte y por sus críticas a las sanciones económicas internacionales contra el país vecino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La CNMC pide a Renfe que «no estorbe» la futura entrada de competidores en el AVE
Gantz busca desbancar a Netanyahu y dar el salto del Ejército al puesto de primer ministro de Israel

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios