El ministro Torres replica a Puigdemont que no tiene opciones de ser investido e Illa está legitimado para buscar apoyos


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 17

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha señalado este lunes que Salvador Illa y el PSC es el «primero» que está legitimado para buscar apoyos, mientras que ha replicado al expresidente catalán Carles Puigdemont que él no ha ganado las elecciones catalanas y considera que no tiene opciones de ser investido.

De esta forma, se refería Torres a las declaraciones que ha realizado el candidato de Junts+ a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, en las que ha afirmado que es «un escándalo en todos los sentidos» que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, supedite una nueva financiación para Cataluña a la investidura en la Presidencia de la Generalitat del candidato del PSC, Salvador Illa.

«En estos momentos los que tenemos, y después de que se constituyera el pasado lunes la Mesa del Parlamento de Cataluña, una posibilidad de gobierno en el que el primero que está legitimado claramente es quien ganó las elecciones, que es Salvador Illa. Y, por tanto, Salvador Illa y el Partido Socialista de Cataluña están buscando los apoyos para conseguir ser investidos», apuntó Torres en un encuentro con periodistas en la sede de la Delegación del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria.

Algo, admitió, que también lo quiere Puigdemont, sin embargo recordó que «él no ha ganado las elecciones» y considera que «no» tiene opciones de poder ser investido. Aún así expuso que habrá que ver cómo caminan los próximos días pero «claramente la sociedad catalana habló y habló con más apoyo que el que tenía anteriormente a favor del Partido Socialista de Cataluña», en la figura de Salvador Illa para ser presidente.

En cuanto a la posibilidad de que Cataluña tenga un concierto económico, como ha solicitado ERC con el fin de hacer factible la investidura de Illa en Cataluña, Torres se ha querido remitir a las declaraciones tanto de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como del presidente del Gobierno de España, apuntando que hay un acuerdo de investidura «en el que había una financiación específica al que se podía acoger también el resto de las comunidades autónomas».

De todos modos, matizó que hay un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) donde se adoptan las decisiones de financiación autonómica «desde la multilateralidad», por lo que defendió que es ahí donde se tienen que hacer las propuestas y los debates.

En relación con ello, recordó que en el año 2014, cuando gobernaba Mariano Rajoy, se tenía que haber afrontado la reforma de la financiación autonómica pero aún sigue sin llevarse a cabo aunque aseguró que en el marco del CPFF se le ha preguntado al PP cuál es su modelo de financiación «pero, no hay ninguno, porque tienen una idea para Extremadura y una distinta para Andalucía».

Admite que «no es sencillo» aunque considera que sí debería reformarse «cuanto antes» la financiación autonómica y hacerlo desde la «multilateralidad».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Allianz Seguros ficha en Naturgy a María Luisa de la Peña como responsanble de marketing
Moreno pide acabar con el «agujero» de la financiación en Andalucía: «Sin solidaridad territorial es imposible igualdad»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios