El Ministerio de Industria y Turismo certifica 1.000 startups en menos de un año

El Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), ha certificado a 1.000 startups en menos de un año, según ha informado este miércoles el Ministerio dirigido por Jordi Hereu.

Así, el certificado mejora la seguridad jurídica para el sector de las empresas emergentes en España y la posibilidad de que éstas puedan acogerse, entre otras ventajas, a los beneficios fiscales contemplados en la Ley de Startups.

El consejero delegado de Enisa, Borja Cabezón, ha señalado la cifra como «el reflejo de un éxito colectivo» que genera un sello distintivo de calidad, innovación y emprendimiento.

Asimismo, Cabezón ha querido recalcar que, además de los beneficios fiscales que confiere contar con la certificación de empresa emergente, estas 1.000 empresas han sido las primeras en participar en un proceso «pionero» en toda Europa. «Somos una nación que nada tiene que envidiar al emprendimiento de los países de nuestro entorno», ha añadido Cabezón.

La certificación como empresa emergente es un proceso sencillo, rápido y gratuito para quien quiera emprender. «No lleva más de un mes en conseguirse» ha señalado Cabezón.

Además, para comprobar de manera inmediata la evolución de las empresas certificadas, Enisa cuenta con un buscador en su web en el que se puede consultar diferentes datos como su estado, comunidad autónoma o la fecha de su certificación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dia prevé cerrar en el primer semestre del año la venta de su negocio en Portugal a Auchan por 155 millones
Aena recurre a drones 5G e IA para detectar la presencia de objetos en pista en el aeropuerto de San Sebastián

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios