Top Top of page

El mercado cloud en España generará casi 20.600 millones en 2029, según el grupo Aire


El mercado cloud en España generará en torno a 22.500 millones de dólares (unos 20.568 millones de euros) en España en 2029, según un informe elaborado por el grupo Aire que también apunta que para conseguir ese potencial es necesario que las empresas y las administraciones públicas aborden las barreras a la adopción de esta tecnología e inviertan en talento cualificado, entre otros aspectos.

«La regulación, los costes o la seguridad son las causas principales que declaran las empresas a la hora de frenar sus estrategias de adopción de servicios en la nube», apuntan en un comunicado los autores del informe Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos .

Las estimaciones del estudio también apuntan que el sector de la computación en la nube crecerá un 13,7% hasta 2026 a medida que avanza el proceso de transformación digital en el país.

En este contexto, solo el 31,65% de las empresas españolas contratan servicios cloud y la mitad de ellas tienen menos del 25% de sus datos alojados en nubes públicas, por lo que los autores del informe consideran que «el potencial de crecimiento es enorme».

Ese potencial se suma a que la Península Ibérica cuenta con 872 megavatios (MW) de capacidad en centros de datos, por lo que se posiciona como un » hub emergente frente a Europa» e indica que «el futuro para el sector en el país es muy optimista».

«El cloud se ha convertido en un pilar fundamental para la competitividad de las empresas en la era digital. Nuestro estudio demuestra que España tiene un enorme potencial para convertirse en una cloud nation , pero es crucial abordar las barreras y desafíos que aún existen para aprovechar al máximo las oportunidades», ha destacado el consejero delegado del grupo Aire, Raúl Aledo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iberdrola | bp pulse rebasa los 1.100 puntos de carga operativos en España y Portugal
Juan Roig prevé invertir este año 184 millones de su sueldo y dividendos a la economía española, un 13% más

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios