Top Top of page

Moreno presume de haber hecho desde la Junta «todo lo que se podía hacer» en 100 días de gobierno con «185 medidas»

SEVILLA, 3

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido este viernes que el gobierno de coalición de PP-A y Ciudadanos (Cs) que él dirige ha realizado «todo lo que se podía hacer» en sus 100 primeros días al frente de la administración andaluza con «185 medidas» en dicho periodo de tiempo.

Así lo ha resaltado Moreno en respuesta a la pregunta que le ha formulado, en la sesión de control al Gobierno, en el Pleno del Parlamento, el portavoz parlamentario del PP-A, José Antonio Nieto, con quien el presidente de la Junta ha hecho balance de sus 100 primeros días de gobierno.

Moreno ha defendido que su Ejecutivo ha abordado su trabajo «con ilusión y coraje cívico de querer cambiar las cosas», y en esa línea ha considerado que no se puede «reprochar» al Gobierno andaluz «la intensidad y el carácter y rapidez que ha imprimido en estos 100 días», y ello pese a la «herencia» recibida por parte de los sucesivos ejecutivos socialistas que han dirigido la comunidad a lo largo de la historia de su autonomía, y que cometieron «muchos errores» en esos «40 años».

Moreno, que ha achacado dichos «errores» al hecho de «acostumbrarse al poder», porque «cuando uno piensa que va a seguir gobernando pase lo que pase, haga lo que haga o diga lo que diga, se vuelve uno indolente», ha enumerado la acción de su gobierno en su primer centenar de días, apostillando que hay «cosas mejorables» y que su ejecutivo está dispuesto a «mejorarlas», porque «toda obra humana tiene margen de mejora».

El presidente ha valorado medidas de «regeneración democrática» como la «supresión de 89 entes, la reducción del 17% de eventuales», o el inicio de los trámites de la reforma del Estatuto de Autonomía para limitar los mandatos de los miembros del Consejo de Gobierno o para suprimir aforamientos.

También ha destacado las medidas para «dinamizar la economía», como la bonificación al 99% del impuesto de Sucesiones y Donaciones o las rebajas en el IRPF y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Moreno ha enfatizado que su gobierno «ha hecho lo que no se ha hecho en 40 años» por parte de los ejecutivos socialistas, que es «bajar los impuestos y no subirlos».

De igual modo, ha defendido que la Junta está «facilitando crear empresas», y por eso ha ampliado la tarifa plana de autónomos a 48 meses, trabaja en simplificar «trabas burocráticas», así como ha impulsado «medidas de apoyo a las familias» como las becas mamás .

El presidente también ha citado el inicio del trámite para aprobar la Ley andaluza de Formación Profesional, y el Programa de refuerzo educativo estival que «beneficia a 100.000 alumnos», así como los planes de choque para reducir las listas de espera en sanidad y dependencia.

De esta manera, el gobierno de PP-A y Cs ha aprobado «85 medidas más» de las que se planteaban para sus primeros 100 días, hasta 185, según ha destacado Moreno, quien además ha valorado el acuerdo de colaboración firmado con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que era «una gran demanda histórica». Al respecto, ha señalado que no puede entender cómo el anterior Gobierno socialista no fue «capaz ni siquiera de visitar esas ciudades hermanas» con Andalucía, salvo que fuera por «estrechez de pensamiento político».

«ILUSIÓN» Y «ENTREGA»

Moreno ha defendido que su gobierno ha empleado en este tiempo «toda la inteligencia» de la disponen sus miembros, su «ilusión, entrega», ha dedicado «muchas horas» e incluso fines de semanas en buscar «cómo mejorar los graves problemas» con los que se ha encontrado, y, en suma, ha estado «al 100%» porque «le duele Andalucía, tiene ganas de impulsar a nuestra tierra y va a cambiar a Andalucía de verdad», según ha concluido.

En la misma línea, el portavoz del Grupo Popular, José Antonio Nieto, ha defendido que, «en poco más de 100 días», el Ejecutivo de Moreno ha demostrado que el calificativo de Gobierno del cambio no es sólo porque, por primera vez en la historia de la autonomía andaluza, el PSOE esté en la oposición, sino porque está demostrando que «haciendo las cosas de otra forma se consiguen mejores objetivos».

Nieto ha agradecido la actitud de los diputados de Cs, que también apoyan al Gobierno, y ha destacado que hayan podido poner en marcha 21 medidas «exigentes» diseñadas para un periodo de tiempo «muy corto» como es el de 100 días, y ello, además, «en un periodo electoral» en el que tanto el PP como el partido naranja competían «legítimamente» por lograr más votos.

Ha defendido además que el Gobierno de Moreno «no ha utilizado como excusa la herencia recibida» por parte del PSOE-A, «y miren que era lamentable», y ha llamado la atención acerca de que «la mayoría» de las 21 medidas acordadas por PP-A y Cs para los 100 primeros días «estaba en el acuerdo de PSOE-A y Ciudadanos» de la pasada legislatura, pero «en tres años y medio casi no pudieron cumplir ninguna de ellas».

Por ello, el portavoz popular ha manifestado que, la «diferencia» entre el anterior Gobierno y éste es que el actual «tiene palabra y cumple lo que firma, algo que debería aprender a hacer el PSOE», según ha apostillado Nieto, para quien los andaluces saben hoy que el Ejecutivo andaluz «tiene un compromiso serio» para «mejorar su futuro» y no va a «esconder los problemas».

Nieto también ha ensalzado iniciativas como la de suprimir aforamientos o limitar mandatos, así como para acabar con el «infierno fiscal» en Andalucía.

PP-A RECHAZA «HOOLINGANS» EN EL PARLAMENTO

Por otro lado, el portavoz popular también ha criticado que, en estos 100 primeros días de gobierno, «muchos» de los diputados autonómicos «han perdido la paciencia, la memoria y las formas», y por eso les ha solicitado «respeto a este Parlamento, al desempeño de la política, al diálogo y a las formas», porque los andaluces han votado a unos representantes para «buscar un futuro mejor» a la población, y «no a hooligans para gritar».

Al respecto, Nieto ha aseverado que «ninguno» de sus compañeros de grupo «viene aquí a gritar y a insultar, pero no vamos a permitir que nos griten y nos insulten», según ha advertido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Parlament vuelve a llevar al Congreso la desregularización de la eutanasia
Buruaga (PP) se compromete a «empezar y terminar» La Pasiega en tres años y apuesta por su conexión a la autovía

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios