El Ibex cae un 1,63% y pierde los 13.000 puntos por el carrusel geopolítico y arancelario de Trump


El Ibex 35 ha firmado este miércoles su peor sesión en lo que va de año al caer un 1,63%, hasta situarse en los 12.929,4 puntos, en una jornada marcada por los anuncios de impacto arancelario y geopolítico del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

El principal indicador del mercado español había iniciado la sesión en niveles similares a los del cierre de ayer, por encima de los 13.100 enteros, si bien al poco tiempo se ha decantado por una tendencia a la baja que no ha hecho más que intensificarse a lo largo de la negociación.

Con todo, el Ibex 35 atesora una revalorización acumulada en 2025 de un 11,5%, en tanto que en febrero sólo ha registrado de manera provisional tres cierres en negativo, según los datos del mercado consultados por Europa Press.

De vuelta a la presente jornada, cabe destacar que ha estado de nuevo protagonizada por las nuevas amenazas de Trump sobre aranceles y las negociaciones para lograr la paz en la guerra de Ucrania.

En materia comercial, Trump ha anunciado que impondrá aranceles en abril a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos de alrededor de un 25%, unas tasas que prevé aumentar tras un año desde su entrada en vigor.

Con respecto al fin de la guerra de Ucrania, ayer se celebró la reunión en Arabia Saudí entre EE.UU. y Rusia con un plan de tres partes para acabar el conflicto, según señalan los analistas de Renta 4: un alto el fuego, la convocatoria de elecciones en Ucrania y la firma de un acuerdo final.

Con todo, en estas negociaciones no han estado presentes ni Ucrania ni la Unión Europea, por lo que «queda por ver» cuál sería el papel de estas dos partes.

De su lado, las sanciones a Rusia se han mantenido; de hecho, este mismo miércoles la UE ha anunciado un veto a la importación de aluminio ruso y más medidas contra la flota fantasma que Moscú usa para eludir las restricciones comerciales.

El ámbito geopolítico ha estado a su vez marcado por los desencuentros entre Trump y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski: el estadounidense ha culpado al ucranio de empezar la guerra y éste ha respondido que Trump vive en «una burbuja de desinformación»; tras ello, el norteamericano ha calificado a Zelenski de «dictador» y le ha reprendido que «o se mueve rápido o se queda sin país».

Dentro de la agenda macroeconómica, la referencia más importante del día ha sido el IPC de Reino Unido, cuya tasa general se situó en el 3% en enero, en variación interanual, medio punto porcentual por encima de la subida de los precios del 2,5% registrada en diciembre de 2024.

De este modo, la lectura de inflación en el arranque de 2025 se alejó aún más del umbral de estabilidad de precios del 2% del Banco de Inglaterra al situarse en su nivel más alto desde marzo del año pasado.

«Todos estos indicadores, inconsistentes con el objetivo de estabilidad de precios, apuntan a que el Banco de Inglaterra debe ser cauto en sus bajadas de tipos (el mercado descuenta una bajada de 50 puntos básicos adicionales en 2025 al recorte de 25 puntos básicos ya materializados), aunque este repunte de inflación ya era esperado y el contexto es de débil crecimiento», han señalado desde Renta 4. De hecho, estas fuentes han indicado que la inflación podría repuntar.

Por otra parte, a lo largo de esta tarde se conocerán las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), en la que los inversores buscarán pista de cara movimientos futuros.

En un plano más amplio, los expertos de Renta 4 también han señalado la importancia de las elecciones en Alemania del próximo domingo, puesto que la nueva composición del Parlamento que resulte de los comicios será «clave» para implementar un plan de estímulos fiscales. En este sentido, recuerda que se necesita una mayoría de dos tercios para reformar la cláusula del freno de deuda, «existiendo el riesgo de minorías de bloqueo».

En España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado este miércoles de que el número de hipotecas constituidas sobre viviendas se incrementó un 11,2% en 2024, su mayor alza anual desde 2021, hasta sumar 423.761 préstamos.

En el plano empresarial, ha trascendido que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México ha autorizado a BBVA a hacerse con la filial de Banco Sabadell en México, según ha informado el propio BBVA este miércoles en un comunicado.

Ante esta coyuntura, dentro del Ibex 35, han destacado al cierre las caídas de Inditex (-3,38%), IAG (-2,98%), Santander (-2,62%), BBVA (-2,61%), Sacyr (-2,45%), Merlin (-2,2%), Aena (-2,19%) y Mapfre (-2,14%).

Por el lado contrario, apenas ocho valores han cerrado con avances, con Indra (+1,76%) al frente y seguida de Redeia (+1,45%) y Acciona Energía (+0,61%), valores estos dos últimos que figuran en la cartera de Mutuactivos.

Las principales Bolsas europeas también se han anotado caídas de consideración: Milán ha restado un 0,53%; Londres un 0,62%; París un 1,17% y Fráncfort un 1,8%.

A la hora de cierre en el Viejo Continente, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, se situaba en 76,33 dólares, un 0,65% más, mientras que el Texas subía un 0,9%, hasta los 72,5 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,041 billetes verdes , un 0,35% menos que en la víspera, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años ha cerrado en el 3,174% tras sumar ocho puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 62 puntos.

Por su parte, la onza de oro troy se cotizaba en los 2.930 dólares tras depreciarse un 0,3%, mientras que el bitcoin se impulsaba un 1,4%, hasta los 96.500 dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tesoro espera colocar este jueves hasta 5.500 millones en la última subasta de febrero
Génova evita confirmar su apoyo a subir el gasto en Defensa esperando que Sánchez y sus socios se desgasten

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios