El Ibex 35 modera su caída de la apertura y se mantiene plano en la media sesión anclado en los 12.900


El Ibex 35 conseguía mantenerse prácticamente plano en la media sesión, con un ligeros descensos de entre el 0,01% y el 0,02%, después de haber amanecido con una caída del 0,25%.

De esta forma, conseguía amarrar los 12.900 enteros en una jornada en la que los inversores siguen pendientes del ámbito geopolítico derivado de las decisiones que está tomando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tanto en materia de aranceles como respecto al futuro de Ucrania.

Trump ha dado la orden para estudiar la imposición, como pronto en abril, de aranceles recíprocos a los socios comerciales de la primera economía mundial con el objetivo de igualar los impuestos que encaran los productos norteamericanos en los mercados extranjeros.

En el terreno macroeconómico español, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en enero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 2,9%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%.

En Europa, se ha conocido que el crecimiento del PIB de la zona euro se frenó al 0,1% en el cuarto trimestre de 2024 respecto de la expansión del 0,4% de los tres meses anteriores, aunque la región logró evitar el estancamiento que Eurostat había estimado inicialmente, según la segunda lectura del dato publicada este viernes. En el conjunto de la Unión Europea, la actividad económica se expandió a un ritmo del 0,2% respecto del tercer trimestre.

En comparación con el cuarto trimestre de 2023, el crecimiento interanual del PIB de la zona euro fue del 0,9%, mientras que en la UE fue del 1,1%.

En el plano empresarial, el consejero de Talgo, José María Oriol Fabra, vicepresidente no ejecutivo con categoría de otro externo, ha presentado su dimisión «irrevocable» como miembro del consejo de la compañía española «con efectos inmediatos», alegando «motivos personales». En la media sesión, las acciones de Talgo descendían un 0,77%.

En este contexto, el Ibex 35 cotizaba en los 12.935 enteros, con Grifols (+1,24%), CaixaBank (+0,96%), Santander (+0,77%) y Acerinox (+0,66%) como valores alcistas. Por detrá, los mayores descensos eran los de IAG (-2,28%), Telefónica (-2,02%), Rovi (-1,63%), ArcelorMittal (-1,52%) y Mapfre (-1,31%).

Las principales Bolsas europeas seguían cotizando con signo mixto. En concreto, París subía un 0,35% y Milán, un 0,13%, mientras que Londres perdía un 0,32% y Fráncfort, un 0,37%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 75,22 dólares, un 0,27% más, mientras que el Texas subía un 0,17%, hasta los 71,41 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0466 billetes verdes , en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,045%, con la prima de riesgo en los 61,2 puntos básicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La autopista canadiense de Ferrovial gana 466 millones de euros en 2024, un 22% más
Andalucía pide a Planas que «pelee en Bruselas» para reconocer a la flor cortada como OPFH

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios